Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 24 minutes
  • S&P 500

    5,353.29
    +0.33 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    38,955.98
    +69.81 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,147.16
    -25.96 (-0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,037.32
    -12.12 (-0.59%)
     
  • Petróleo

    76.21
    +0.66 (+0.87%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -56.30 (-2.35%)
     
  • Plata

    29.78
    -1.59 (-5.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0820
    -0.0074 (-0.68%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4160
    +0.1350 (+3.15%)
     
  • dólar/libra

    1.2729
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    156.8580
    +1.2580 (+0.81%)
     
  • Bitcoin USD

    71,247.40
    +46.16 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,485.08
    +6.38 (+0.43%)
     
  • FTSE 100

    8,268.16
    -17.18 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Cuáles fueron los puestos IT más buscados en la Argentina y cuánto pagan

Programador fue el puesto que volvió a quedar a la cabeza de las búsquedas de talento IT en la Argentina el año pasado, manteniendo el liderazgo que sostuvo también durante 2022.

Le siguieron Tecnología/Sistemas, que recuperó el segundo puesto que perdió el año pasado, y Soporte técnico, siempre de acuerdo a la última edición del Index IT, un informe elaborado de forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Económico y Bumeran, la plataforma de búsqueda de trabajo y talento de Jobint.

En 2023, el 91% de las posiciones solicitadas en el ámbito de IT se localizaron en la región del AMBA. Estas proporciones se mantienen consistentes en comparación con el año 2022, indicaron los analistas. Durante el segundo semestre ganaron participación los puestos de menor jerarquía y los superiores. Aún así, los niveles medios son quienes tuvieron mayor concentración de avisos en tecnología.

"El sector tecnológico es un sector estratégico y de gran relevancia para la economía local y global. En la Ciudad de Buenos Aires, desempeña un papel crucial dado su dinamismo. Durante 2023 empleó a más de 100.000 trabajadores, abarcando más de 3.500 empresas y sus exportaciones se duplicaron con respecto a los últimos 4 años. La diferencia salarial por encima de hasta el 40% en algunos niveles de seniority es uno de los indicadores del valor agregado y empleo de calidad que genera", explicó  Ángeles Rodriguez Giavarini, directora de Estrategia Productiva y Regímenes de Promoción de GCBA.

Talento IT se busca

De acuerdo a los avisos publicados en Bumeran, en el último semestre de 2023 se registró un incremento en la relación oferta y demanda en tecnología en comparación con el mismo período de 2022.

Programador volvió a ser el puesto más buscado en áreas IT en 2023
Programador volvió a ser el puesto más buscado en áreas IT en 2023

Programador volvió a ser el puesto más buscado en áreas IT en 2023

PUBLICIDAD

Los puestos más buscados, por cantidad de avisos publicados en el área de Tecnología de Bumeran entre julio y diciembre de 2023, fueron los siguientes:

  • Programación, 16,4%

  • Tecnología/Sistemas, 16,2%

  • Soporte Técnico, 13,9%

  • Análisis Funcional, 13,5%

  • Liderazgo de Proyecto, 6,6%

  • Infraestructura, 6,4%

  • Sistemas, 4,2%

  • Tecnología de la Información 4,2%

  • Análisis de datos, 3,3%

  • Seguridad Informática 3,3%

Los avisos de búsqueda de personal para el área de Tecnología crecieron de manera significativa en los perfiles junior, y tuvieron 4,7 más postulaciones por aviso en relación a los puestos de mayor experiencia.

Por otra parte, desde Bumeran destacaron que Data Entry lideró el perfil con mayor cantidad de postulaciones por aviso, recibiendo 10 veces más candidaturas que Seguridad informática, el perfil con menor ratio del sector IT.

Se estima que solo en la Ciudad de Buenos Aires se emplea a 100 mil talentos en 3.500 empresas de tecnología
Se estima que solo en la Ciudad de Buenos Aires se emplea a 100 mil talentos en 3.500 empresas de tecnología

Se estima que solo en la Ciudad de Buenos Aires se emplea a 100 mil talentos en 3.500 empresas de tecnología

"La mayor participación de postulaciones en el área de tecnología corresponden a personas menores a 40 años, principalmente correspondientes al rango etario entre 30 y 40. La distribución etaria de las postulaciones es similar en Tecnología que en el resto del mercado laboral", analizaron desde Bumeran.

Sueldos IT

En ese marco, para diciembre de 2023, la remuneración bruta promedio pretendida en roles de Tecnología se elevó en un 20,1% respecto al salario medio buscado en el mercado. En ese sentido, la brecha fue nueve puntos menor a la registrada en el primer semestre del año.

Asimismo, esta disparidad salarial muestra una menor magnitud en los roles junior, con un 5,9% en junio de 2023, mientras que se acentúa en los roles de mayor jerarquía, alcanzando un 12,5% para perfiles senior y un notable 33,2% para jefes/supervisores.

"Si consideramos los datos desde el segundo semestre de 2019 puede observarse una tendencia de crecimiento de la brecha salarial entre la media del mercado y la remuneración IT. En aquel momento, había una diferencia del 1% en los puestos junior, del 17% en las posiciones semi senior y senior, y del 19% en los niveles de jefe o supervisor", remarcó el informe de Bumeran y el GCBA.

En diciembre del 2023 el promedio de salario pretendido IT fue

  • de 346.406 pesos por mes en los puestos junior (327.138 pesos, promedio de mercado general).

  • de 572.750 pesos por mes en puestos semi senior y senior (508.922 pesos la media de mercado)

  • de 855.729 pesos por mes en puestos de supervisor o jefe (642.216 pesos la media de mercado)

Cuánto piden cobrar los programadores
Cuánto piden cobrar los programadores

Cuánto piden cobrar los programadores

Los puestos en Tecnología en donde se solicitaban mejores sueldos a fines del año pasado fueron:

  • Tecnología de la información, 387.500 pesos por mes de media en el segmento junior; seguido de Seguridad informática (375.000 pesos), Análisis funcional (367.500 pesos); Testing/QA (340.000 pesos) y Tecnología y sistemas (335.000 pesos)

  • Liderazgo en proyecto, 1.175.000 pesos por mes en el segmento senior y semi/senior; seguido por Data Warehousing (650.000 pesos), Seguridad Informática (605.000 pesos), Análisis de datos (550.000 pesos) y Tecnología y sistemas (510.000 pesos)

Por otra parte, en el informe se realiza un apartado sobre la brecha salarial de género, que se refleja también en el área de Tecnología respecto de los sueldos pretendidos para un nuevo empleo.

La tasa de postulaciones femeninas en el sector tecnológico en 2023 está 27 puntos porcentuales por debajo del promedio del mercado (21,4% vs 48,5% respectivamente).

Sin embargo, durante el segundo semestre de 2023, las mujeres representaron en promedio el 26% de las postulaciones en el ámbito de Tecnología en todos los rangos etarios, con una participación más destacada en el rango de 18 a 24 años.

A pesar de ello, las postulaciones femeninas en puestos de Tecnología se mantuvieron por debajo de la media del mercado en todos los rangos etarios, y lejos de los máximos históricos de 2020 y 2021 (33% promedio en ambos años).

Se observó además que, a medida que se trata de cargos de mayor jerarquía, la cantidad relativa de postulaciones femeninas baja, tanto en el ámbito tecnológico como para la media del mercado. En puestos junior, la diferencia entre semestres fue menor, pero en puestos de mayor jerarquía (jefes/supervisores) se observa una disminución más pronunciada de la participación de las mujeres en el sector IT.