Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,471.45
    -6.45 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,192.82
    +65.02 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,781.47
    -23.68 (-0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,023.86
    +5.74 (+0.28%)
     
  • Petróleo

    81.86
    +0.96 (+1.19%)
     
  • Oro

    2,340.80
    +27.60 (+1.19%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.12 (+0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0024 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.6770
    -0.0800 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,569.18
    +186.80 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.53
    +20.39 (+1.61%)
     
  • FTSE 100

    8,191.43
    -33.90 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del jueves 20 de abril

La Anses pide a pensionados por viudez presentar documentación, pero promete que no habrá bajas
La Anses este mes incluye el pago del bono extraordinario para jubilados - Créditos: @Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario de pagos del cuarto mes de 2023. Tal como está previsto, este jueves 20 de abril se realiza la entrega de la Asignación por Embarazo, las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo, las Asignaciones Pago Único y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Cómo sacar un turno en la Anses

El resto de las asignaciones que aún quedan por pagar se abonarán en las últimas semanas del mes. Esto incluye a las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo y al Seguro por Desempleo.

PUBLICIDAD

Quiénes cobran este jueves 20 de abril

  • Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 8

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6

  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 8

  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos, del 10 de abril al 10 de mayo

  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, del 12 de abril al 10 de mayo

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Tarifa Social Anses: paso a paso, cómo solicitar el 55% de descuento para viajar en transporte público

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses

  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL

  • Hacer clic en el botón “Consulta”

  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Cómo quedan los bonos para los jubilados, según el haber previsional

Los jubilados recibirán hasta mayo el bono extraordinario
Los jubilados recibirán hasta mayo el bono extraordinario - Créditos: @Shutterstock

Los jubilados y pensionados cobran un bono entre los meses de marzo, abril y mayo, que es de entre $5000 y $15.000, según cuál sea el monto de los haberes previsionales mensuales de cada beneficiario.

El monto extra es de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

Así, los montos de jubilaciones vigentes hasta el nuevo aumento se agrupan de la siguiente manera:

  • Jubilados con la mínima: entre marzo y mayo, tienen un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les queda un ingreso de $71.905

  • Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, perciben $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

Créditos de Anses: cómo pedir un préstamo de $240.000 para jubilados y pensionados

¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?

Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Créditos de Anses: cómo pedir un préstamo de $240.000 para jubilados y pensionados

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los programas de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.