Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,413.64
    +553.16 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.08
    -9.75 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del 14 de febrero

Continúa el calendario de pagos de la Anses
Continúa el calendario de pagos de la Anses

Este martes 14 de febrero, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el calendario de pagos de sus prestaciones sociales del segundo mes de 2023 y abona las jubilaciones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Prenatal y Maternidad, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las Asignaciones de Pago Único. En todos los casos, estructura la entrega de estas asistencias según la terminación del DNI de sus beneficiarios.

Bono de Anses para la AUH: requisitos y fechas de cobro

Este mes, las jubilaciones irán acompañadas del bono extraordinario, que se distribuye desde diciembre del año pasado y consiste de un monto máximo de $10.000 para las haberes mínimos. En tanto, para aquellos titulares que superan la mínima el monto va decreciendo hasta alcanzar un piso de $7000.

PUBLICIDAD

La entrega de este adicional de la Anses fue pensada para que todas las jubilaciones queden por encima de los $60.000.

Al respecto, el Gobierno anunció que dará otro bono extraordinario a los jubilados entre los meses de marzo, abril y mayo. Según señalaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, este monto extra será de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo; mientras que, en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra, el bono será de $5000.

Del mismo modo, las jubilaciones y pensiones tendrán en marzo un reajuste de 17,04 por ciento. De esa forma, en el próximo mes el haber mínimo pasará de $50.124,26 a $58.665 y el máximo, de $337.288,80 a $394.763 (valores en bruto). Este aumento también alcanza a la Asignación Universal por Hijo (AUH), a la Asignación por Embarazo (AUE), a la Asignación Familiar por Hijo y a las llamadas Asignaciones de Pago Único (en la que se incluye matrimonio, nacimiento, adopción y cónyuge).

Quiénes cobran este martes 14 de febrero

  • Jubilaciones mínimas: DNI terminados en 4

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4

  • Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7

  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2

  • Becas Progresar: DNI terminados en 4 y 5

  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos, del 8 de febrero al 9 de marzo

  • Asignaciones Pago Único: Todas las terminaciones de documentos, del 3 de febrero al 9 de marzo

Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

Esta semana finaliza el abono de las jubilaciones mínimas
Esta semana finaliza el abono de las jubilaciones mínimas - Créditos: @Shutterstock

Qué bono corresponde en febrero según el haber jubilatorio

  • Cobran $10.000 aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un monto menor o igual a $50.124,26.

  • Para quienes perciben más de $50.124,26 y menos o igual a $53.124,26, el monto del refuerzo de ingreso previsional es equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $60.124,26.

  • Cobran $7000 aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un importe superior a $53.124,26 y menor a $100.248,52.

Cómo sacar un turno en la Anses

¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?

Todos los lunes los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los programas de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.