Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 23 minutes
  • S&P 500

    5,468.71
    -9.19 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,176.59
    +48.79 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,769.02
    -36.13 (-0.20%)
     
  • Russell 2000

    2,024.29
    +6.17 (+0.31%)
     
  • Petróleo

    81.76
    +0.86 (+1.06%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +25.30 (+1.09%)
     
  • Plata

    29.33
    +0.07 (+0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6660
    -0.0910 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,526.00
    +237.51 (+0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.97
    +19.83 (+1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,191.87
    -33.46 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuánto tardará en habilitarse el paso de vehículos por la vía al Llano en el túnel donde hubo explosión?

Vía al Llano. Imagen tomada de X @CoviandinaSAS
Vía al Llano. Imagen tomada de X @CoviandinaSAS

Vea más en: Valora Analitik

En la vía al Llano, una de las más concurridas por conductores y viajeros, la cual conecta a Bogotá con Villavicencio, un camión tipo cisterna se quedó sin frenos y explotó en un túnel.

La explosión del vehículo se dio en el Túnel Quebrada Blanca tras haber chocado, y según los testigos del siniestro, el conductor alcanzó a pitar a algunos carros para evitar una tragedia mayor.

El camión transportaba nafta, una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo, por lo que tras haber chocado entró en llamas y los Bomberos de Cundinamarca llegaron para contenerlas y trasladar al conductor.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la infraestructura quedó en malas condiciones y la concesión a cargo de la vía al Llano, Coviandina, informó que habrá pasos alternos por el puente militar II mientras “se determinan los daños y restablece la infraestructura afectada a su condición previa”.

¿Por qué el túnel de la vía al Llano no se habilita desde hoy?

“Esta tarea seguramente llevará un tiempo prudencial, pues lo más importante es la seguridad de los usuarios y se debe garantizar”, declaró Fernando Castillo, director de Operación Vial de Coviandina, a Blu Radio.

Además, el director aclaró que lo viene es la verificación de todos los equipos que se dañaron por el accidente del camión en la vía al Llano, como señales de tránsito, herramientas de monitoreo y otros, los cuales se instalarán de nuevo en el “menor tiempo posible”.

Destacado: Cierre total en vía Bogotá – Villavicencio por incendio en túnel de Quebrada Blanca

Por otro lado, el túnel quedó en malas condiciones tras el fuego que causó el camión, por lo que Coviandina debe asegurarse de que las paredes del túnel sean seguras y estén limpias para el paso seguro de vehículos particulares, motocicletas, buses y camiones.

El conductor del camión cisterna está en el Hospital Simón Bolívar de Bogotá, ya que sufrió quemaduras en el 84 % de su cuerpo.

Además, la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca confirmó que por tres meses el paso por este túnel estará cerrado de acuerdo con los estudios de expertos.

“Hemos recibido la información que, debido a complicaciones en la zona, posiblemente se tome la decisión de cerrar la vía”, expresó Jorge Godoy, secretario de movilidad de Cundinamarca.

En ese sentido, la Secretaría de Movilidad y la Policía Nacional se reunirán para determinar acciones de manejo de tráfico que les permitan a los viajeros, en especial en estas fechas, llegar a sus destinos, ya sea en Villavicencio o en Bogotá.

La reunión de autoridades se llevará a cabo en la tarde de este miércoles 27 diciembre.

Enlace: ¿Cuánto tardará en habilitarse el paso de vehículos por la vía al Llano en el túnel donde hubo explosión? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.