Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,470.28
    +0.98 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,155.48
    +43.32 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,770.30
    +52.64 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,017.45
    -4.90 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.90
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,311.90
    -18.90 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    -0.0055 (-0.43%)
     
  • yen/dólar

    160.6620
    +1.0280 (+0.64%)
     
  • Bitcoin USD

    61,468.22
    -85.22 (-0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.16
    -10.63 (-0.83%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El dólar abre en 17.17 pesos tras dato de inflación en EU

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 13 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en 17.17 pesos por dólar al mayoreo este martes, lo que significa una depreciación de 0.61% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista, alcanzando un máximo de 17.10 unidades y un mínimo de 17.05 recortando el avance de la sesión anterior.

El día de ayer, el peso logró mantener un nivel bastante similar al del cierre de la semana pasada, gracias a una agenda económica prácticamente vacía, informaron los especialistas de grupo financiero Monex.

Inflación en Estados Unidos

PUBLICIDAD

Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en enero, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados este martes.

El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 0.3% con respecto al mes pasado y un 3.1% con respecto al año anterior en enero, ligeramente por encima del aumento intermensual del 0.2% de diciembre, pero una desaceleración con respecto al aumento anual del 3.4% de diciembre.

Ambas medidas fueron ligeramente superiores en comparación con las previsiones de los economistas de un aumento intermensual del 0.2% y un aumento anual del 2.9%, según datos de Bloomberg.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.46%. El euro baja 0.58% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.26%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas repunta 3.3%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios a nivel mundial

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, a lo que se podría atribuir, una posible toma de utilidades desde los recientes máximos históricos.

Adicionalmente, los inversionistas se mantendrán atentos a la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, lo que permitirá una mayor claridad respecto a las próximas decisiones de política monetaria.

En Wall Street, los futuros operan negativos, destacando el decremento de 1.6% del Nasdaq. En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un retroceso de 1.24%, mientras que en Asia los mercados cerraron a mixtos, el Nikkei ganó 2.9% y el Han Seng retrocedió 0.99%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.6%, ante buenos estimados de demanda de la Agencia Internacional de Energía (IEA) para este año.