Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 27 minutes
  • F S&P 500

    5,562.00
    +16.00 (+0.29%)
     
  • F Dow Jones

    39,571.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,108.25
    +68.75 (+0.34%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.60
    +12.50 (+0.61%)
     
  • Petróleo

    82.37
    +0.63 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,339.20
    +2.60 (+0.11%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.31 (+1.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.9050
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,395.97
    +609.14 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.65
    -6.18 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,211.17
    +31.49 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar blue, dólar hoy: el minuto a minuto de la cotización este lunes 14 de noviembre

ARCHIVO-. El minuto a minuto de la cotización de este lunes, 14 de noviembre.
ARCHIVO-. El minuto a minuto de la cotización de este lunes, 14 de noviembre.

18.00 | Merval: cómo cerró este lunes 14 de noviembre

Este lunes el Merval terminó la jornada con un alza de 1,4% y, en lo que va de noviembre, acumula 2% de suba promedio. Las acciones que crecieron fueron: YPF (5%); Edenor (4,6%); Pampa (4,6%); Transportadora Gas del Norte (4,4%).

17.32 | MEP, CCL y Qatar: cómo cotiza cada tipo de dólar este lunes

MAYORISTA: $161,78.

OFICIAL: $167,50.

TARJETA: $293,13.

QATAR: $335,00.

MEP: $299,67.

CCL: $310,06.

17.05 | Qué pasó con las reservas

El Banco Central (BCRA) cerró su jornada cambiaria cediendo hoy otros US$100 millones de sus reservas en intervenciones sobre el mercado oficial para mantener bajo control el precio del dólar oficial, al que dejó trepar en $1,08 con respecto al viernes (+3,16% en el mes) al clausurar el día a un promedio de $161,58/161,78 por unidad para compra y venta, respectivamente. Enhebró así la 12° rueda consecutiva con balance negativo, lapso en que acumula una pérdida del orden de los US$885 millones, lo que supone su peor racha en algo más de 26 meses.

PUBLICIDAD

16.48 | A cuánto cotiza el dólar blue

Luego de una semana donde llegó a tocar los $292, el dólar blue recorta el alza y se ubica en $290. Por su parte, otra cotización vista de cerca por la city, como es el MEP, se ubica en $298,81.

16.28 | A cuánto cotiza cada tipo de dólar

MAYORISTA: $161,78.

OFICIAL: $167,50.

TARJETA: $293,13.

QATAR: $335,00.

MEP: $298,81.

CCL: $309,99.

15.59 | El BCRA vendió US$100 millones

El Banco Central vendió durante la mañana de este lunes US$100 millones, según se informó en LN+. Asimismo, revelaron que en los 14 días que corren de noviembre, el organismo acumuló un total de US$863 millones en su venta.

15.47 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

15.36 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

El dólar oficial cerró la jornada de este lunes en las pantallas del Banco Nación a $159,50 en su valor de compra y a $167,50 en el de venta.

15.24 | Subió el dólar blue

La divisa norteamericana paralela subió $1 sobre el valor del cierre del viernes y se posicionó en $290 en su valor de compra y $294 en el de venta.

15.15 | Las polémicas declaraciones de la ministra de Trabajo sobre la inflación

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, causó polémica al priorizar que la selección nacional gane el Mundial de Qatar 2022 antes de que se solucione la creciente inflación que persiste en la Argentina. “Después seguimos trabajando por la inflación, pero primero que gane la Argentina. Yo considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer una gran diferencia. En cambio, desde el punto de vista anímico y de lo que significa para el conjunto de los argentinos, queremos que la selección sea campeona”, declaró Olmos este domingo en El Nueve.

Kelly tuvo una particular opinión respecto del Mundial y la inflación.
Kelly tuvo una particular opinión respecto del Mundial y la inflación. - Créditos: @Captura

15.03 | ¿En qué provincia se vende el dólar más bajo?

La divisa paralela se vende a $293, su valor más bajo en la jornada de este lunes, en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero y Ciudad de Buenos Aires.

14.52 | Cómo afectó al dólar el índice de inflación de los Estados Unidos

La publicación del índice de inflación de los Estados Unidos, que en octubre registró un 0,4 por ciento mensual, fue una noticia celebrada por los mercados, ya que el dato fue menor al esperado por los analistas.

El registro inflacionario impulsó a algunas acciones argentinas que cotizan en Nueva York, con alzas de hasta el 9 por ciento. Además, subieron los títulos de deuda soberana y avanzaron los dólares financieros.

Adult man hands count money dollars
ARCHIVO-. Cómo afectó al dólar el índice de inflación de los Estados Unidos. - Créditos: @Grustock

14.35 | ¿A cuánto cotiza el dólar blue en Jujuy?

La divisa norteamericana paralela cotiza a $289 en su valor de compra y a $295 en el de venta.

14.23 | Aumento de las tarifas energéticas

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó una audiencia pública para fijar los incrementos correspondientes a Edenor y Edesur, la cual se celebrará el 23 de enero próximo. El aumento de las tarifas impactará en las facturas eléctricas a partir de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las compañías enviaron cartas al ENRE en los últimos meses a modo de reclamo, y por ese medio alegaron que -en los últimos tres años- los costos subieron 321 por ciento, mientras que las tarifas aumentaron 31,5 por ciento.

Convocan a audiencia pública para el verano para subir las tarifas de Edenor y Edesur

14.10 | ¿A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar?

  • Dólar oficial: $168,27

  • Dólar blue: $293

  • Dólar MEP: $297,69

  • CCL: $308,81

  • Dólar turista: $336,32

  • Dólar mayorista: $161,81

13.54 | Los mercados operan con dudas

Las dudas de los inversores sobre la marcha de la economía en la última parte del año se refleja en el inicio de la semana con una operatoria selectiva y mixta, en un contexto de reducidos negocios en general, dijeron operadores. Las debilitadas reservas del Banco Central (BCRA), en momentos de menores exportaciones agrícolas, una persistente escalada inflacionaria y una baja adhesión a un reciente canje de deuda local son temas que preocupan a los inversores.

”La poca participación privada en el canje de deuda en pesos de la semana pasada muestra las dudas que tiene el mercado. Esto abarca no solo al abultado número de vencimientos en 2023 sino también sobre lo que pueda hacer el próximo gobierno”, dijo Roberto Geretto de Fundcorp, empresa de fondos de inversión, tal como publicó la agencia Reuters. Y añadió: “Deuda en pesos y reservas (del BCRA) son las dos urgencias que tiene la economía por ser potencialmente desestabilizadoras en caso de empeorar la dinámica”.

13.20 | Cómo quedan las jubilaciones con el aumento de diciembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses Fernanda Raverta anunciaron que las jubilaciones que se cobrarán en el mes de diciembre tendrán una suba del 15,62 por ciento, lo que lleva el haber mínimo de $43.352,63 a $50.124.

El aumento corresponde al reajuste trimestral por la ley de movilidad previsional e impacta en otras prestaciones sociales que distribuye el organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones no Contributivas (PNC), Asignación por Prenatal, Asignación por Nacimiento, por Adopción, por Matrimonio y por Cónyuge.

¿De cuánto son las jubilaciones?
¿De cuánto son las jubilaciones? - Créditos: @Twitter

12.55 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

  5. Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

12.36 | Dólar Qatar: cayó 20 por ciento el uso de tarjeta de crédito en el exterior

El dólar Qatar, que encareció en un 25 por ciento los gastos en dólares en el exterior por encima de los US$300, habría tenido efecto, según un informe que revela que, en octubre, hubo una disminución de casi el 20 por ciento en las operaciones con tarjetas de crédito en moneda extranjera.

12.23 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue al mayor precio?

Tierra del Fuego y Santa Cruz son los dos lugares de la Argentina donde la divisa estadounidense se vende más cara en el mercado paralelo: allí se comercializa a $298 para la venta y $289 para la compra.

El valor del blue en Tierra del Fuego
El valor del blue en Tierra del Fuego - Créditos: @Juan Federico Ponce

12.12 | Más que el dólar: por qué los ahorristas volvieron a una de las inversiones más populares

Hace tres meses que los dólares libres se sumergieron en una nueva pax cambiaria. Si a eso se le suma que el Banco Central (BCRA) subió las tasas de interés y ahora alcanzan las tres cifras (la anual efectiva), se explica por qué cada vez más ahorristas volvieron a una de las inversiones más populares entre los argentinos: el plazo fijo.

Así se calcula el dólar Qatar
Así se calcula el dólar Qatar

11.56 | Cómo se calcula el dólar Qatar

Se puso en marcha el nuevo tipo de cambio que encarece los consumos en el exterior que superen un tope de US$300 por mes con tarjetas de crédito y débito, conocido como dólar Qatar. Si bien esta cotización está vigente desde mediados de octubre, faltaba operativizarla para usuarios con más de una tarjeta de diferentes bancos. Para conocer el valor del dólar Qatar, al tipo de cambio oficial hay que sumarle el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales, lo que ahora da un valor de $330 aproximadamente.

11.40 | ¿A cuánto abrió el dólar blue?

La moneda estadounidense paralela abrió la jornada cambiaria al mismo valor del cierre previo: $293 para la venta y $289 para la compra.

El valor del dólar blue
El valor del dólar blue

11.11 | ¿Qué es el dólar ahorro?

Conocido también como solidario, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y cada uno de ellos solo puede adquirir hasta US$200 mensuales.

10.57 | ¿Cómo abrió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $159 para la compra y $167 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes. Por su parte, el riesgo país se sitúa en los 2484 puntos básicos.

10.48 | Massa se refirió a su gestión ante la UIA y habló del dólar

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó el jueves pasado de la 28° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde hizo un balance de su gestión y de los planes para la economía que viene. “Queremos que el acceso a dólares se utilice para el trabajo y la producción, no para especulación, no para importación de bienes terminados que no necesitamos y muchas veces termina siendo parte del sistema de abuso que reina en el comercio argentino”, dijo el titular de Hacienda.

El ministro Sergio Massa participó del encuentro de la UIA
El ministro Sergio Massa participó del encuentro de la UIA - Créditos: @Santiago Filipuzzi

10.36 | Apicultores piden la creación del “dólar miel”

Las personas que se dedican a la apicultura piden un tipo de cambio diferenciado para el sector. Según manifiestan, necesitan condiciones especiales para garantizar el volumen de producción esperado. Además, reclaman que el dólar para economías regionales se extienda durante más tiempo.

10.23 | Paso por paso: Cómo renunciar al subsidio al agua para poder comprar dólar ahorro

Una resolución del Banco Central (BCRA) dispuso que las personas que se hayan anotado a través de los canales oficiales para mantener el subsidio estatal, no podrán acceder a la compra de dólares. Por eso, quienes deseen contar con la posibilidad de compra de dólares, deberán renunciar al subsidio al agua mediante una gestión sencilla, a través de un formulario online y siguiendo este paso a paso:

  1. Ingresar en el sitio oficial a través de este link.

  2. Aceptar las condiciones y cliquear “Siguiente”.

  3. Completar la declaración jurada sin omitir ningún dato solicitado.

  4. Indicar el número de servicio y/o suministro del servicio.

  5. Se deberá eliminar la solicitud de subsidio.

  6. Tener a mano el número de gestión de la solicitud, el número de documento y el correo electrónico.

10.12 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $334. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

Dólar Cambio City porteña casas de cambio
¿Qué sucede si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

10.00 | En qué consiste el nuevo “IFE 5″

Es una asistencia social que intenta brindar un sostén momentáneo a quienes no perciben ninguna prestación social (asignación, jubilación, pensión) ni tienen ingresos formales. Se trata de un refuerzo alimentario por un monto de $45.000 que se entregará en dos instancias: $22.500 en noviembre y otros $22.500 en diciembre. El bono empezará a cobrarse a partir de hoy, lunes 14 de noviembre.

9.47 | ¿Qué opinó Luiz Juez sobre la app Precios Justos?

Luego de que el Gobierno anunciara el lanzamiento de la aplicación Precios Justos, mediante el cual los ciudadanos pueden denunciar a través del teléfono el incumplimiento del programa, el senador Luis Juez opinó en LN+ que “estos programas no funcionaron nunca”. El cordobés ahondó: “Yo no le puedo tirar a los ciudadanos la responsabilidad que el Estado no tiene o no quiere cumplir.

9.33 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. Ahora, en la plataforma Buenbit se puede comprar DAI a $293,70.

9.20 | Deuda en pesos: con un nuevo canje, el Gobierno alivió un 60 por ciento los pagos que enfrentaba hasta fin de año

El Gobierno logró reducir en un 60 por ciento la carga de vencimientos de la deuda pública en pesos que enfrentaba hasta fin de año, aunque tras ofrecer nuevas garantías a los inversores y pateando los compromisos para la previa de las próximas elecciones presidenciales. La propuesta de canje había seleccionado como elegibles a siete títulos que representaban vencimientos por $894.135 millones en lo que resta del mes corriente y $847.110 millones en diciembre. “Luego de esta operación de conversión, logró adjudicar en valor efectivo nuevos bonos [ajustables por dólar o inflación, la opción que resulte más conveniente al tenedor] por $931.116 millones y así reducir los vencimientos proyectados a $464.625 millones y $466.490 millones, respectivamente”, destacó en el comunicado mediante el que dio a conocer los resultados.

9.09 | Dólares en peligro: qué hacer con los billetes dañados, manchados o rotos

Los ahorristas que eligen guardar sus dólares en algún rincón del hogar se enfrentan a problemas como la humedad, la suciedad o algún eventual accidente que puede terminar con los billetes dañados. También el mero uso y el paso del tiempo son factores que, a la larga, terminan deteriorándolos. LA NACION habló con expertos en el tema y en esta nota explica cómo hacer para solucionar estos inconvenientes.

Alerta dólares: qué hacer con los billetes dañados, manchados o rotos (Foto: Twitter)
Alerta dólares: qué hacer con los billetes dañados, manchados o rotos (Foto: Twitter)

8.55 | Precios Justos: cómo funciona la aplicación que lanzó el Gobierno para controlar el cumplimiento del programa

El Ministerio de Economía lanzó el viernes pasado la aplicación Precios Justos, con la cual se podrá realizar un seguimiento de los productos que mantendrán sus valores fijos durante cuatro meses. La app ya está disponible para ser descargada en los teléfonos. El Gobierno comunicó que la aplicación sirve para escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo. Además, se puede buscar el listado de los productos de Precios Justos con sus valores, donde actualmente figuran 1745, es decir, 245 más de los 1500 que anunció el Ministerio de Economía. Conocé cómo funciona acá.

8.42 | Rubinstein volvió a defender el rol de Precios Justos

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, volvió a defender el congelamiento de precios anunciado el viernes, luego de que Javier Milei, Manuel Adorni y otros economistas y periodistas lo cuestionaran por su cambio de postura, ya que, en octubre de 2021, decía que este tipo de medidas generaban un montón de distorsiones. “Precios Justos no es para eliminar la inflación mientras aumenta el déficit (septiembre 2021). Es solo para bajarla mientras baja el déficit fiscal. Además, es acordado con empresas, mayoristas y supermercados, y abarca 2000 productos de precios fijos y 30.000 de cuatro por ciento mensual”.

8.31 | ¿Quiénes pueden comprar dólar ahorro?

Como cada mes, en noviembre se renovó el cupo para acceder al dólar ahorro. Pero no todos los argentinos están habilitados a adquirir la divisa estadounidense a este valor. Pueden acceder a este tipo de cotización aquellos que no estén alcanzados por las siguientes restricciones:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

8.14 | Construir una casa en un country: el costo en dólares volvió a subir

El costo para construir una casa en un country comenzó a trepar y en septiembre se acercó a los picos máximos. Luego de una suba de más de US$100 en agosto —cuando pasó de US$1492 a US$1623,98 (blue), el metro cuadrado— en septiembre vivió un aumento de otros US$100, cerrando en US$1720,26/m², según el último relevamiento de Reporte Inmobiliario. Más información en esta nota de LA NACION.

Casas en barrios cerrados y countries
Casas en barrios cerrados y countries

7.59 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

7.45 | ¿Cómo fueron los 100 días de Massa en Economía?

Sergio Massa cumplió 100 días como ministro de Economía, cargo al que llegó con un peso político que no tuvieron sus antecesores. El alto perfil político del exdiputado es considerado como un rasgo que le permitió obtener ciertos permisos para gestionar. Se le reconoce haber contenido movimientos en el sector financiero, pero sin un plan y solo con medidas cortoplacistas. En esta nota, LA NACION analiza la gestión de Massa.

Los 100 días de Massa en Economía
Los 100 días de Massa en Economía - Créditos: @Santiago Filipuzzi

7.34 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?

La divisa estadounidense paralela cerró el viernes pasado a $293 para la venta y $289 para la compra.

7.22 | Ahorró durante dos años para viajar al Mundial Qatar 2022, pero la inflación le jugó en contra

A través de sus redes sociales, un joven reveló que, durante dos años, reunió dinero con su familia con el objetivo de viajar a ver el Mundial Qatar 2022. La colecta se hizo en una alcancía improvisada y, después de ese tiempo, la rompieron y develaron cuánto habían juntado: $32.220. Debido a la inflación, el resultado entristeció a cientos de usuarios que siguieron la hazaña desde el comienzo.

7.11 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), que tiene dos canales, el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

7.07 | A cuánto cerró cada tipo de dólar

  • MAYORISTA: $160,39.

  • OFICIAL: $167,00.

  • TARJETA: $292,25.

  • QATAR: $334,00.

  • MEP: $300,04.

  • CCL: $310,08.