Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,702.50
    +6.42 (+0.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.78
    -22.04 (-1.72%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El dólar cede tras unos datos económicos débiles y el yen avanza

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 27 jun (Reuters) -El dólar estadounidense cayó el jueves frente a la mayoría de las divisas, presionado por la debilidad de los datos de la mayor economía del mundo, que respaldan las expectativas de que la Reserva Federal comience a recortar las tasas de interés este año.

* El yen se recuperó de un mínimo de 38 años frente al dólar tras las cifras estadounidenses, aunque los operadores se mantuvieron alerta ante cualquier indicio de intervención japonesa para apuntalar la divisa.

* Las solicitudes de subsidios estatales por desempleo cayeron en 6.000, hasta 233.000, en la semana finalizada el 22 de junio. Sin embargo, el número de personas que reciben prestaciones tras una primera semana de ayuda aumentó en 18.000, a 1,839 millones durante la semana que finalizó el 15 de junio.

PUBLICIDAD

* Por su parte, los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en mayo, lo que sugiere que el gasto empresarial en equipamiento se debilitó en el segundo trimestre.

* Otros datos mostraron que el crecimiento económico se moderó bruscamente en el primer trimestre. El producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada ligeramente revisada al alza del 1,4% el trimestre pasado, pero menos que el 3,4% de los tres últimos meses de 2023.

* El informe sobre el PIB también mostró un débil gasto de los consumidores, de un 1,5%, revisado a la baja desde la estimación anterior del 2%.

* "Parece que los mercados se están centrando más en el consumo personal que en cualquier otra cosa, lo que definitivamente constituiría una señal de ralentización de la economía estadounidense", dijo Helen Given, trader de divisas de Monex USA en Washington.

* El yen subió levemente a 160,765 unidades por dólar, tras haber caído el miércoles a 160,88, su nivel más bajo desde 1986.

* La moneda nipona ha perdido un 2% este mes y un 12% en el año frente al billete verde, ya que sigue siendo golpeada por las marcadas diferencias de tasas de interés entre Estados Unidos y Japón.

* Entre otras divisas, la libra esterlina subió un 0,2%, a 1,2643 dólares, el euro ganó un 0,2%, a 1,0704 dólares

* El índice dólar bajó un 0,1%, a 105,91 unidades, no lejos del máximo de casi dos meses alcanzado el miércoles, de 106,13 unidades.

(Reporte adicional de Rae Wee y Ankur Banerjee; editado en español por Carlos Serrano)