Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,405.89
    +519.76 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.42
    -10.41 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este miércoles 26 de abril

¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
¿A cuánto estuvo el dólar hoy? - Créditos: @GETTY
  • Luego de llegar a un nuevo récord histórico de $497, el dólar blue se ubicó hoy en $474 para la venta.

  • El dólar oficial aumentó hoy 50 centavos y operó a $227,50 para la venta y $219,50 para la compra.

  • El euro cotizó a $241,50 para la compra y $250,50 para la venta.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $221,57

  • Oficial: $227,50

  • Blue: $474

  • Tarjeta: $398,13

  • Qatar: $455

  • MEP: $446,43

  • CCL: $469,32

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial hoy?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y se ubicó en $227,50 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 0,3 por ciento hasta los 2640 puntos básicos.

PUBLICIDAD

17.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

La divisa paralela abandonó este miércoles la tendencia alcista de las últimas ruedas y presentó una caída de 21 pesos este martes. De esa forma, el dólar blue se ubicó en los $468 para la compra y $474 para la venta.

En la misma sintonía que el paralelo, el dólar MEP o “Bolsa” bajó 0,2 por ciento y operó a $446,43. En tanto, el CCL (contado con liqui) cotizó a $469,24, 0,7 por ciento por encima de su valor de apertura.

17.10 | El BCRA que tuvo que volver a vender reservas

A pesar de que el Banco Central (BCRA) logró comprar divisas ayer en medio de la corrida cambiaria, este jueves la entidad encabezada por Miguel Pesce tuvo que sacrificar parte de sus reservas para responder a la demanda del mercado cambiario. Con la venta del día, el saldo de intervenciones del BCRA en lo que va del mes cayó a unos US$187 millones

Más información en esta nota de LA NACION.

16.50 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

16.30 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?

Este miércoles, el dólar oficial se vende a $227,50 y el blue a $473, por lo que la brecha cambiaria es de $245,50.

16.05 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), tiene una baja en su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $448,53.

15.45 | ¿En qué provincia se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $481.

15.29 | La estrategia del Gobierno para frenar al dólar

La volatilidad de las distintas cotizaciones del dólar en los últimos días llevó al Gobierno a emplear una estrategia que el Fondo Monetario Internacional le había prohibido emplear: la intervención de los tipos de cambios financieros a través del mercado de bonos, lo que llevó a estas cotizaciones de arrancar la rueda $20 arriba a cerrar con una leve caída. “En el día de ayer la novedad fue que el Gobierno decidió intervenir los dólares financieros utilizando divisas que se suman al ‘poder de fuego’ de los bonos dolarizados”, explicaron desde la consultora financiera Delphos Investment a Melisa Reinhold en este artículo de LA NACION.

14.55 | La cotización del dólar hoy

El dólar blue volvió a bajar y opera ahora a $473 para la venta.

14.39 | Estiman una nueva escalada para el Bitcoin: ¿a cuánto llegará y cuándo será?

Desde el 31 de diciembre pasado, Bitcoin (BTC) subió un 67 por ciento, luego de haber tenido un año a la baja durante 2022. Si bien en la actualidad la criptomoneda más importante del mundo cotiza a alrededor de US$30.000, el plan de reducción a la mitad de los tokens que reciben los mineros podría generar un aumento del 81 por ciento de su valor, según estimaron Bloomberg Intelligence y Matrixport. El evento cuatrienal se realizará en un año, y es parte del proceso de limitar el suministro de Bitcoin a 21 millones de tokens. En este sentido, el analista Bloomberg Intelligence Jamie Douglas Coutts consideró que BTC podría escalar a US$50.000 para abril de 2024.

¿A cuánto llegará Bitcoin?
¿A cuánto llegará Bitcoin?

14.15 | El dólar blue sube $2 y se vende a $475

Luego de una baja en la cotización, esta tarde el dólar blue subió $2 y opera a $470 para la compra y $475 para la venta.

14.05 | A cuánto cotiza el Real hoy

La cotización actual de la moneda brasilera, de acuerdo a los registros publicados por el Banco Nación, se ubica en $43,45 para la compra y $47,45 para la venta.

13.50 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15 horas, dado que coincide con el horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos. Sin embargo, la cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria alrededor de las 16 horas.

13.35 | Sube el dólar blue y revierte su tendencia descendente del día

En las primeras horas de la tarde del miércoles, el dólar informal se ubica en $468 para la compra y $473 para la venta. Subió $8 respecto de su cotización más baja del día, cuando llegó a $465.

13.25 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $456,60 y, dada la escalada del dólar blue en la semana, dejó de ser el tipo de cambio más caro del país.

Para conocer el valor del dólar Qatar, es necesario tomar el valor del dólar oficial, y a eso sumarle un 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

El dólar Qatar hoy se ubica en $456,60
El dólar Qatar hoy se ubica en $456,60

13.07 | Sigue bajando el dólar blue y se ubica en $465

En lo que va de la jornada cambiaria, el dólar blue experimenta su cuarto descenso y confirma la tendencia a la baja, en este miércoles que empezó con el dólar paralelo a $495 y ahora se ubica en $465 para la venta.

12.55 | Aumenta el dólar oficial

El dólar oficial que difunde el Banco Nación, este mediodía registra un aumento de 50 centavos y opera a $219,50 para la compra y $227,50 para la venta.

12.42 | El dólar blue desciende nuevamente $5

El mercado cambiario en el que se mueve el dólar paralelo muestra una nueva baja de $5 en su cotización, y en este momento se comercializa a $470 para la compra y $475 para la venta.

Dólar; dólares; billetes; dólar oficia; dólar Blue
Este miércoles el dólar blue experimenta un nuevo descenso - Créditos: @Shutterstock

12.35 | Vuelve a bajar el dólar blue y ahora se ubica en $480

Este mediodía, los movimientos en el mercado cambiario informal registran una nueva baja del dólar blue. esta vez la moneda estadounidense opera a $475 para la compra y $480 para la venta.

12.20 | De cuánto es ahora la brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $219 para la compra y $227 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $477 y $482, respectivamente. Así la brecha cambiaria es de $225.

12.05 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar hoy

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $219 para la compra y $227 en su valor de venta.

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $485 y el de venta, en $490

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $447,06

  • Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $456,02

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $221,15 y el de venta, $221,55

  • Dólar Qatar: $456,60

11.50 | A cuánto cotiza el Euro hoy

La cotización actual de la moneda europea, de acuerdo a los registros del Banco Nación, se ubica en $240 para la compra y $249 para la venta.

11.35 | El dólar blue baja $5 y se vende a $490

Esta mañana, el dólar informal experimentó un descenso de $5 y cotiza ahora a $485 para la compra y $490 para la venta.

El dólar paralelo bajó $5 en la tercera rueda cambiaria de la semana
El dólar paralelo bajó $5 en la tercera rueda cambiaria de la semana

11.30 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 26 de abril a los 2646 puntos, dos dígitos menos que en la jornada previa.

11.15 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Rosario

En Rosario, Santa Fe, el dólar blue se ubica en $492 para la compra y $500 para la venta; según el registro por provincias publicado en el sitio Infodolar.

11.04 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, el dólar blue, cuya cotización se determina por los movimiento en el mercado informal, se ubica en $493 para la compra y $500 para la venta.

Así cotiza el dólar blue en Buenos Aires
Así cotiza el dólar blue en Buenos Aires

10.55 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Posadas

En Posadas, provincia de Misiones, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $490 para la compra y $495 para la venta.

10.45 | La cotización de los dólares financieros hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.

Hoy los financieros se ubican en los siguientes valores:

  • Dólar MEP: $447,50

  • Dólar CCL: $465,97

El dólar CCL es el más caro de los financieros que se usan en el país
El dólar CCL es el más caro de los financieros que se usan en el país

10.30 | Cómo saber si puedo comprar dólares

Los ciudadanos que deseen adquirir moneda estadounidense, en primer lugar, deben consultar si están habilitados o no a la compra a través del mercado oficial de cambios y para ello deben realizar una gestión sencilla.

A través del sitio oficial de Anses se deben ingresar los datos personales del interesado para verificar si está habilitado para comprar los US$200 mensuales al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.

Si al ingresar los datos el sistema arroja el mensaje: “No es posible emitir la certificación negativa”, el usuario no podrá acceder a la compra de dólar ahorro. Probablemente la negativa se deba a que no cumple con alguna de las 14 condiciones establecidas por el cepo cambiario, que impiden el acceso a la moneda extranjera.

10.15 | Cómo abrieron el dólar oficial y el dólar blue hoy

En el mercado oficial, la moneda estadounidense cotiza a $219 para la compra y $227 para la venta; mientras tanto, en el mercado paralelo, el dólar blue se ubica en $490 y $495, respectivamente.

10.05 | Cuánto subió el dólar blue en lo que va del año

A principios de 2023, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubicaba en $346 para la venta. Sin embargo, esta semana la divisa informal alcanzó su récord nominal: $497. Si bien la cotización actual es apenas menor, la brecha entre el pico más alto del dólar blue y el de comienzos de 2023 llega a ser de $151.

Con las últimas subas es cada vez mayor la diferencia entre la cotización del dólar blue actual y la de principios de 2023
Con las últimas subas es cada vez mayor la diferencia entre la cotización del dólar blue actual y la de principios de 2023 - Créditos: @FreePik

9.50 | Las nuevas restricciones que se suman al cepo cambiario

El Banco Central emitió un comunicado en el que informa que, hasta fin de año, se requerirá la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior.

La medida busca postergar los pagos por importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas por hasta US$2000 millones hasta fin de año.

Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) son:

  • Servicios jurídicos, contables y gerenciales

  • Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública

  • Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos

  • Otros servicios empresariales

9.35 | El BCRA elevó las tasas de interés de los plazos fijos

El jueves pasado, el directorio del Banco Central (BCRA) resolvió elevar en otros 300 puntos básicos las tasas de interés referenciales para la economía. Con esta directiva, pasarán del 78 al 81 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos hechos por “personas humanas”. Se trata de una respuesta al aumento de la inflación y del dólar, en un intento de ponerles un freno.

Más información en esta nota de LA NACION.

9.20 | Cuál es el precio del dólar Bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 26 de abril, a US$29.081,48, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona 106 por ciento arriba respecto de su valor de hace 24 horas y un 99 por ciento por encima del mismo día de la semana pasada.

Bitcoin es la criptomoneda más importante de la actualidad, cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.05 | A cuánto se iría la inflación de abril con la escalada del dólar

De acuerdo con la visión de los especialistas, el índice de precios al consumidor de abril podría llegar a ser alrededor del 8 por ciento, debido a la disparada de los dólares libres de las últimas siete jornadas.

Previo a los días en que el dólar blue escaló de manera notoria, las estimaciones inflacionarias para el mes en curso ya eran elevadas y se pronosticaba un índice cercano al 6,3 por ciento, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central.

8.50 | Los dichos de Serio Massa sobre la inestabilidad económica

Frente a la suba del dólar blue, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió utilizar su cuenta de Twitter para anunciar que utilizarán “todas las herramientas del Estado” para solucionar la inestabilidad económica. También adelantó que rediscutirán el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que irán a la Justicia para investigar “operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

8.35 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

Quienes no pueden acceder al dólar ahorro deben recurrir a otras opciones para dolarizarse
Quienes no pueden acceder al dólar ahorro deben recurrir a otras opciones para dolarizarse - Créditos: @FreePik

8.20 | ¿Cómo cerraron los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): $447,50

  • Dólar CCL (contado con liquidación): $465,97

8.08 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 26 de abril, a US$1843,40. Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

7.45 | ¿Qué dijo Alberto Fernández sobre la crisis económica?

Ayer al mediodía, durante un acto junto a su par rumano, el presidente Alberto Fernández habló sobre la crisis que está viviendo el país y ratificó la titularidad de Miguel Pesce frente al Banco Central (BCRA), después de haberse reunido con él el día anterior. Además, dijo: “Estamos viviendo una crisis global de magnitud, que en la Argentina se potencia por el problema de la sequía, que ha hecho un daño incalculable en la economía”.

Asimismo, hizo mención a lo dicho por el director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, quien apuntó contra tres exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri por intentar boicotear un nuevo desembolso del organismo a nuestro país. “Lo de Chodos es absolutamente cierto y es una práctica permanente de la derecha argentina. No es la primera vez que lo vemos. Primero, instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y, cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos. Siempre han hecho lo mismo. Siempre se han ido al exterior a hablar en contra de los gobiernos populares. Ahora lo hacen una vez más: cuando se van al exterior piden que nos corten el crédito y que nos exijan más ajustes sobre el pueblo. Es lo que siempre han hecho y es lo que vuelven a hacer. Esta historia la hemos vivido muchas veces”.

Luego, habló sobre el titular del Ministerio de Economía: “Estamos trabajando con el ministro Sergio Massa muy consubstanciados. Vamos a superar [esta situación], y vamos a tratar de educarlos a ver si alguna vez piensan en la Argentina, en quienes pueblan el país, en los que trabajan y en los que han quedado sumidos en la pobreza, antes de pensar en sus negocios e intereses políticos”.

7.23 | El FMI dijo que trabaja con el Gobierno para fortalecer el plan económico

En medio de la corrida cambiaria en la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró que sigue trabajando con el Gobierno para “fortalecer el programa económico” y las discusiones “avanzan de manera constructiva”.

El mensaje, coordinado con el Ministerio de Economía, fue difundido unos minutos después de que el jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, publicará un hilo de tuits en el que ―por primera vez― reconoció públicamente una rediscusión del programa con el FMI. En sus mensajes, el funcionario también anunció una movida para intervenir en las cotizaciones del dólar paralelo.

Más información en esta nota de LA NACION.

7.08 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

En un escenario de alta volatilidad, la divisa paralela subió 33 pesos este martes y se ubicó en los $490 para la compra y $495 para la venta. Durante la jornada cambiaria de ayer, el dólar blue llegó a tocar los $497, un nuevo récord histórico.

7.04 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y se ubicó en $218,50 para la compra y $226,50 para la venta.