Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,942.20
    +679.50 (+1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.92
    -17.91 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este martes 18 de abril

¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
¿A cuánto estuvo el dólar hoy? - Créditos: @GETTY
  • El dólar blue operó en $418 para la venta. De todo modos, hoy tocó su valor más alto nominal en lo que va del año al ubicarse en los $421.

  • El dólar oficial también subió y operó a $223 para la venta y $215 para la compra.

  • Continúa el Programa de Incremento Exportador con un tipo de cambio diferencial para las exportaciones de soja, derivados y productos de las economías regionales, para quienes el dólar opera a $300.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $216,94

  • Oficial: $223

  • Blue: $418

  • Tarjeta: $390,25

  • Qatar: $446

  • MEP: $408,86

  • CCL: $425,96

La mayoría de los tipos de cambio hoy presentaron subas
La mayoría de los tipos de cambio hoy presentaron subas - Créditos: @MURTAJA LATEEF

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y se ubicó en $223 para la venta. Por otra parte, el riesgo país subió 2,8 por ciento hasta los 2474 puntos básicos.

PUBLICIDAD

17.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa paralela sumó diez pesos en la jornada cambiaria del martes y se ubicó en los $418 para la venta tras haber tocado un nuevo récord histórico: $421. En tanto, el dólar MEP o “Bolsa” subió 3,8 por ciento y operó a $408,86, mientras que el dólar CCL (contado con liqui) aumentó 4,1 por ciento hasta $425,96.

17.02 | La suba de los dólares libres desalienta las liquidaciones sojeras

Las liquidaciones del dólar soja se desplomaron 75 por ciento hoy en relación a la jornada previa, y los bancos se vieron en la necesidad de solicitarle al Banco Central (BCRA) el envío de más billetes para atender una oleada de retiros de depósitos en dólares. Ese movimiento es consecuencia de la escalada que registran en el mercado los precios libres del dólar.

En medio de este contexto, el BCRA vio peligrar la continuidad del raid de recompra de reservas que había iniciado hace cinco ruedas, pero lo pudo mantener a salvo al aumentar el precio del dólar mayorista hasta los $216,94. Eso alcanzó para mostrar al final del día un saldo favorable por sus intervenciones de apenas US$ 1 millón.

Más información en esta nota de LA NACION.

Frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
El BCRA cerró hoy con un saldo positivo - Créditos: @Martín Acosta/REUTERS

16.32 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), tiene una suba en su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $411,10.

El dólar cripto también subió hoy
El dólar cripto también subió hoy

16.15 | El dólar blue retrocede

La divisa paralela pierde dos pesos y se ubica en los $419 para la venta. De todos modos, esta jornada cambiaria presentó una suba de 13 pesos y tocó un nuevo récord histórico: $421.

15.55 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este martes 18 de abril a los 2474 puntos, 2,8 por ciento más que en la jornada previa.

15.37 | ¿A cuánto cerraron los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): $411,20

  • Dólar CCL (contado con liquidación): $424

15.19 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria?

Este martes, el dólar oficial se vende a $223 y el blue a $421, por lo que la brecha cambiaria es de $198.

15.04 | El blue, nuevamente en alza

Tras haber bajado dos pesos, el dólar blue volvió a subir hasta volver a su récord nominal: $421 para la venta.

El dólar blue superó su récord
El dólar blue superó su récord - Créditos: @Matt Slocum

14.52 | El blue retrocede

Luego de aumentar $12 durante la jornada, el dólar blue bajó y cotiza a $418 para la venta.

14.43 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real ahora?

Según el Banco Nación, la divisa europea opera a $233 para la compra y $242 para la venta. En tanto, la moneda brasileña cotiza a $43,20 y $47,20, respectivamente.

El euro hoy no presenta cambios
El euro hoy no presenta cambios

14.30 | El valor de los dólares financieros

Al igual que el dólar blue, los dólares bursátiles presentan una tendencia alcista este martes. El MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $408,45: 3,3 por ciento por encima del valor de apertura. Por su parte, el dólar CCL (contado con liquidación) aumenta 2,8 por ciento y opera a $420,50.

14.17 | El dólar blue acelera su suba

La divisa estadounidense aumenta un peso más y cotiza a $421 para la venta, un nuevo récord nominal histórico.

13.55 | El dólar blue alcanza los $420 y el MEP atraviesa la barrera de los $400

En la jornada cambiaria de este martes, la divisa paralela presenta una suba de 12 pesos y alcanza un nuevo récord histórico: $420 para la venta y $416 para la compra. Así, en lo que va de la semana, acumula un incremento de 20 pesos.

La tendencia alcista también se refleja en los tipos de cambios financieros. El dólar MEP o “Bolsa” aumenta 3,3 por ciento y se ubica en los $408,45. Mientras tanto, el dólar CCL (contado con liqui) aparece en las pantallas a $420,50, 2,8 por ciento arriba de su valor de apertura.

13.35 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar la tarjeta de débito

  2. Colocar el PIN del modo habitual

  3. Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

  4. Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Algunos bancos cuentan con cajeros automáticos que expende dólares
Algunos bancos cuentan con cajeros automáticos que expende dólares

13.13 | El dólar blue sube y alcanza un nuevo récord

La divisa estadounidense suma un peso más en la jornada cambiaria de hoy y cotiza a $411 para la venta, su mayor valor histórico.

12.21 | ¿Quién fue “la primera dama del dólar”?

En la actualidad, en los dólares solo aparecen efigies de hombres, considerados “padres fundadores” de Estados Unidos. Sin embargo, esto no fue siempre así y, hace más de un siglo, existió un billete del país norteamericano con la cara de una mujer.

Se trata de la imagen Martha Washington, cuyo retrato fue replicado a fines del siglo XIX en el papel moneda. Según información publicada por la Oficina de Grabado e Impresión de billetes del gobierno de Estados Unidos en su sitio oficial, la esposa del primer presidente George Washington es la única mujer cuya figura fue impresa en una divisa estadounidense.

Martha Washington es la única mujer en aparecer en la divisa estadounidense
Martha Washington es la única mujer en aparecer en la divisa estadounidense - Créditos: @uscurrency.gov

12.03 | Dólar hoy: ¿a cuánto cotiza la divisa en las ciudades de Rosario, Bahía Blanca y Córdoba?

Tanto en la ciudad santafesina como en la cordobesa y la bonaerense, el dólar blue opera a $415 para la venta.

11.42 | El dólar blue vuelve a aumentar

La divisa estadounidense paralela abrió la jornada dos pesos por encima del cierre previo y cotiza a $410 para la venta. De esta forma, volvió a superar su récord nominal.

11.33 | Cómo el peso fue perdiendo poder de compra frente al dólar

El periodista Francisco Olivera expuso en el programa Buen día Nación, de LN+, el recorrido descendente que tuvo desde el año 2017 la moneda nacional en relación a su poder de compra. Allí se puede ver la devaluación del peso desde que se lanzó el billete de $1000, cómo fue disminuyendo la capacidad de adquirir otros bienes y su comparación con la divisa estadounidense.

11.16 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

10.48 | La cotización del dólar hoy

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada a $214,50 para la compra y $222,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en 2407 puntos básicos.

10.31 | La cotización del euro hoy

El euro opera hoy, 18 de abril, a $233,43 para la compra y $242,51 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios respecto de la jornada de ayer.

¿A cuánto está el euro hoy?
¿A cuánto está el euro hoy?

10.12 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

  • Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional

¿Dónde comprar dólares?
¿Dónde comprar dólares? - Créditos: @GETTY

9.51 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la Bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas que tienen las personas para dolarizarse y la cotización de cada una de ellas.

9.33 | El nuevo grupo poblacional que no puede acceder al dólar ahorro

A partir de abril, el directorio del Banco Central estableció que quienes hayan accedido a una moratoria previsional - el programa que permite jubilarse a personas que no tienen los años de aporte necesarios- se sumarán a la larga lista de individuos que no pueden acceder al dólar ahorro o solidario, la cotización abierta al público más barata del mercado.

9.04 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

8.39 | ¿A cuánto está el Bitcoin?

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 18 de abril, a US$28.303,99. Se trata de la criptomoneda más importante de la actualidad. Además, cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.08 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

7.45 | ¿Cómo cerró cada tipo de dólar?

  • Mayorista: $216,38

  • Oficial: $222,50

  • Tarjeta: $389,38

  • Qatar: $445

  • MEP: $395,45

  • CCL: $408,97

7.28 | ¿A cuánto cerró ayer el dólar blue?

Antes de cerrar la jornada cambiaria de ayer, la divisa paralela saltó ocho pesos y alcanzó un nuevo récord histórico. Así, se ubicó en $405 para la compra y $408 para la venta.

7.19 | ¿Cuál es la proyección para la inflación de los próximos meses?

La semana pasada se dio a conocer que la inflación de marzo llegó al 7,7 por ciento, una cifra que fue más alta de lo que se esperaba. En este contexto, distintas consultoras recalcularon sus proyecciones para el resto del año y ahora hablan de que se estaría consolidando un piso mensual más elevado, que se posicionaría en torno al 6,5 por ciento para abril. En ese sentido, el pronóstico mínimo sería del 110 por ciento para el acumulado a diciembre.

7.03 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este lunes y se ubicó en $214,50 para la compra y $222,50 para la venta.