Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 19 minutes
  • S&P 500

    5,464.91
    -4.39 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,140.86
    +28.70 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,746.79
    +29.13 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,013.58
    -8.76 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    80.90
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,312.20
    -18.60 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3200
    +0.0820 (+1.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.7020
    +1.0680 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,988.64
    -993.01 (-1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.93
    -16.85 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 14 de abril

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 14 de abril
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 14 de abril - Créditos: @Chutima Chaochaiya
  • El dólar blue cotiza a $396 para la compra y $400 para la venta, tal como sucedió ayer cuando alcanzó un nuevo récord nominal

  • El dólar oficial se posiciona en $220,75 para la venta y $212,75 para la compra

  • La semana comenzó con la formalización del nuevo tipo de cambio a $300 para la exportación de soja y las economías regionales. Será a través del Programa de Incremento Exportador, que para la soja regirá hasta el 31 de mayo. Por su parte, para las economías regionales, el plazo del dólar agro será extenderá hasta el 30 de agosto.

17.31 | A cuánto cerró cada tipo de dólar

Este viernes 14 de abril, los diferentes tipos de cambio siguieron de cerca el dato de inflación de marzo, que fue de 7,7%, un número mucho más alto del que esperaba el mercado. Así las cosas, las cotizaciones que existen cerraron de la siguiente manera:

PUBLICIDAD

MAYORISTA: $215,10; OFICIAL: $220,75; TARJETA: $386,31; QATAR: $441,50; MEP: $390,05; CCL: $403,64; BLUE: $400.

A cuánto cerró cada tipo de dólar
A cuánto cerró cada tipo de dólar

17.14 | Dólar: a cuánto cotizó cada tipo de cambio

MAYORISTA: $215,10.

OFICIAL: $220,75.

TARJETA: $386,31.

QATAR: $441,50.

MEP: $390,05.

CCL: $403,64.

BLUE: $400.

17.00 | El dólar soja volvió a aportar reservas, pero el saldo semanal fue el más bajo de sus tres ediciones

El Banco Central (BCRA) cerró la primera semana de vigencia del nuevo dólar diferencial (soja/agro) logrando quedarse con unos US$60 millones para sus necesitadas reservas, monto que representa algo menos del 41% de las divisas liquidadas a $300 en la jornada (US$147, 4 millones) y algo más del 19% del total de US$312,5 millones operados en el segmento de contado entre la rueda “CAM 9″ del MAE y la habitual del Siospel.

El dólar soja volvió a aportar reservas, pero el saldo semanal fue el más bajo de sus tres ediciones
El dólar soja volvió a aportar reservas, pero el saldo semanal fue el más bajo de sus tres ediciones

16.40 | Para los economistas el número de la inflación de marzo es “muy malo”

En LN+, el economista Andrés Borenstein, aseguró: “Es un golpe (el dato de 7,7%). Todos los analistas teníamos arriba de 7% pero más chiquito”. Y agregó: “Los números parciales de las dos primeras semanas de abril no fueron buenos, por lo menos en alimentos. Por lo tanto, 6,5% para abril sería una especie de piso”.

16.23 | A cuánto cotiza cada tipo de dólar

Luego de conocerse la inflación de marzo, que alcanzó el 7,7%, los diferentes tipos de dólares fueron seguidos de cerca.

La cotización de los diferentes tipos de dólar
La cotización de los diferentes tipos de dólar

16.00 | Inflación de marzo: 7,7%

El Indec informó este viernes la inflación de marzo. “Los precios al consumidor (IPC) subieron 7,7% en marzo de 2023 respecto de febrero y 104,3% interanual. Acumularon un alza de 21,7% en el primer trimestre”, señalaron.

15.32 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 14 de abril a los 2352 puntos.

15.15 | Dólar MEP, Blue, CCL y Mayorista: a cuánto cotiza cada uno

MAYORISTA: $215,09.

OFICIAL: $220,75.

TARJETA: $386,31.

QATAR: $441,50.

MEP: $391,70.

CCL: $402,99.

BLUE: $400.

15.00 | A cuánto cotiza el dólar blue

Al igual que el jueves, este viernes 14 de abril el dólar blue cotiza a $396,00 para la compra y $400,00 para la venta, por lo que mantiene así el récord logrado en la víspera.

A cuánto cotiza el dólar blue
A cuánto cotiza el dólar blue

14.43 | Dólar: una por una, las cotizaciones

MAYORISTA: $215,09.

OFICIAL: $220,75.

TARJETA: $386,31.

QATAR: $441,50.

MEP: $391,70.

CCL: $402,99.

BLUE: $400.

14.22 | Inflación, la otra batalla: hoy se difunde el índice de marzo

El Indec dará a conocer esta tarde el índice de precios del mes pasado; analistas creen que se acelerará frente al 6,6% de febrero; la primera semana de abril se acentuaron las remarcaciones.

Inflación, la otra batalla: hoy se difunde el índice de marzo
Inflación, la otra batalla: hoy se difunde el índice de marzo - Créditos: @GETTY

14.04 | Sube el dólar blue y se vuelve a ubicar en $400

En las primeras horas de la tarde, la cotización del dólar blue ascendió un peso y se posiciona en $396 para la compra y $400 para la venta. Así, la divisa paralela retoma su récord de ayer que, hasta el momento, es su máximo histórico nominal.

El dólar blue, el soja, los bitcoins y el riesgo país, minuto a minuto este miércoles 7 de septiembre de 2022
El dólar blue, el soja, los bitcoins y el riesgo país, minuto a minuto este miércoles 7 de septiembre de 2022 - Créditos: @unsplash.

13.50 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 14 de abril a los 2352 puntos, 24 dígitos menos que en la jornada previa.

13.15 | La brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $212,75 para la compra y $220,75 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $395 para la compra y $399 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $178,25.

13.00 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

12.40 | La cotización del dólar blue hoy en Santa Fe

En la provincia de Santa Fe, la divisa paralela se comercializa ahora a $397 para la compra y $404 para la venta.

12.05 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $212,75 para la compra y $220,75 en su valor de venta.

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $395 y el de venta, en $399

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $394,15

  • Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $406,66

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $214,85 y el de venta, $215,25.

  • Dólar Qatar: $443,40

El dólar CCL supera los $405
El dólar CCL supera los $405

11.45 | El dólar blue retrocede $1 y se vende a $399

La moneda estadounidense que se comercializa en el mercado paralelo de cambios, esta mañana descendió un peso y se vende a $399. Ayer el dólar blue tocó por primera vez los $400 y registró un nuevo récord nominal.

11.38 | La cotización del dólar blue hoy en San Juan

En la provincia de San Juan, la divisa paralela se comercializa ahora a $396 para la compra y $402 para la venta.

11.15 | Cotización del dólar blue hoy en Córdoba

El dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en la provincia de Córdoba se ubica en $397para la compra y $404 para la venta.

En algunas provincias la cotización del dólar blue supera el promedio nacional
En algunas provincias la cotización del dólar blue supera el promedio nacional

11.00 | Cotización del dólar del Banco Nación

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $212,75 para la compra y a $220,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.

10.35 | Así cotizan el dólar oficial y el blue en la apertura de mercados

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $212,75 para la compra y $220,75 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $396 para la compra y $400 para la venta.

Los registros del dólar al inicio del viernes son similares a los de la jornada previa
Los registros del dólar al inicio del viernes son similares a los de la jornada previa

10.05 | La cotización del dólar agro hoy

El nuevo tipo de cambio, que se utiliza desde el lunes pasado para la exportación de soja, derivados y productos de las economías regionales, se ubica en $300. Este dólar diferencial está dado por el Programa de Incremento Exportador, es conocido como dólar agro y, de acuerdo con las estimaciones del mercado, permitiría que se vendan entre 8 y 9 millones de toneladas.

9.40 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar la tarjeta de débito

  • Colocar el PIN del modo habitual

  • Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

  • Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Algunos cajeros del país entregan dólares todo el año
Algunos cajeros del país entregan dólares todo el año

9.15 | El precio del Bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 14 de abril, a US$30.841,92, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona un 102 por ciento arriba respecto de su valor de hace 24 horas y un 110 por ciento por encima del valor del mismo día de la semana pasada.

9.00 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la Bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas que tienen las personas para dolarizarse y la cotización de cada una de ellas.

8.40 | Cómo el peso fue perdiendo poder de compra frente al dólar

El periodista Francisco Olivera expuso en el programa Buen día Nación, de LN+, el recorrido descendente que tuvo desde el año 2017 la moneda nacional en relación a su poder de compra. Allí se puede ver la devaluación del peso desde que se lanzó el billete de $1000, cómo fue disminuyendo la capacidad de adquirir otros bienes y su comparación con la divisa estadounidense.

8.26 | El BCRA realizó la mayor recompra de reservas del año con la reactivación del dólar soja

En la cuarta jornada de vigencia de la versión III del tipo de cambio diferencial que el Gobierno ofrece al sector de la oleaginosa, las liquidaciones de dólar soja y dólar agro tomaron finalmente ritmo. Ayer se cursaron operaciones por US$573,980 millones.

De esa forma, el Banco Central (BCRA) el jueves pudo recomprar US$332 millones (algo así como el 58 por ciento de lo ingresado por las liquidaciones del dólar soja). Así, consiguió la mayor recuperación de reservas por intervenciones sobre el mercado local desde el penúltimo día de vigencia del anterior plan de estímulo a la oferta de divisas, cuando había adquirido US$540 millones.

El dólar agro rige hasta el 31 de mayo
El dólar agro rige hasta el 31 de mayo

7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este jueves en $212,75 para la compra y $220,75 para la venta.