Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,807.38
    +114.19 (+0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.08
    -20.75 (-1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólares de Chevron enfrían inflación de Venezuela a mínimos

(Bloomberg) -- Después de un período de hiperinflación que se acercó a una tasa estimada de 2 millones por ciento al año, Venezuela registró en enero el menor aumento de los precios al consumidor en más de una década.

Lo más leído de Bloomberg

La inflación mensual fue del 1,7%, el menor aumento registrado al comienzo del año desde 2012, gracias a un drástico recorte del gasto público y a la oferta adicional de dólares de Chevron Corp. La hazaña marca el undécimo mes consecutivo de inflación de un dígito y la menor alza de precios desde marzo de 2022.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

El presidente Nicolás Maduro ha luchado por contener los precios desde que superó la hiperinflación en 2022, siguiendo una estrategia que combina estrictas restricciones monetarias y fiscales y, al mismo tiempo, permite la libre circulación del dólar estadounidense, fomentando la oferta de divisas. La estrategia marcó un giro radical de las políticas económicas fallidas que llevaron al país a una recesión económica de siete años y a uno de los episodios de hiperinflación más largos de la historia.

Venezuela tendrá “una inflación de dos dígitos este año”, prometió Maduro el mes pasado durante su discurso sobre el estado de la nación.

Las ventas de dólares casi se duplicaron en diciembre en comparación con el año anterior, dijo Jesús Palacios, economista sénior de la consultora financiera Ecoanalítica, con sede en Caracas. Al mismo tiempo, el Gobierno ha estado restringiendo el gasto más de lo esperado, añadió.

El aumento de las ventas de dólares ha estado encabezado por Chevron, ahora uno de los principales proveedores en el mercado cambiario local después de que una licencia estadounidense le permitiera aumentar sus operaciones en Venezuela sin violar las sanciones petroleras, escribieron Ruth de Krivoy y Tamara Herrera en un informe de Síntesis Financiera. Esto llevó al bolívar a fortalecerse un 2,4% en enero, mientras el Gobierno mantenía un flujo constante de alrededor de US$600 millones en ventas de la divisa estadounidense en el mercado local, según el informe.

Encargados de prensa de Chevron no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las elecciones presidenciales previstas para este año pondrán a prueba la voluntad del Gobierno de mantener la disciplina monetaria y fiscal, dijo Henkel García, director de la consultora venezolana Albus Data. La Administración de Maduro ha limitado el crédito y mantuvo el salario mínimo bajo para evitar imprimir dinero.

“Las circunstancias también obligan y lo político siempre ha imperado sobre lo económico”, afirmó García.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original: Chevron Dollars Cool Venezuela’s January Inflation to Decade Low

--Con la colaboración de Andreina Itriago Acosta y Fabiola Zerpa.

©2024 Bloomberg L.P.