Anuncios
U.S. markets open in 48 minutes
  • F S&P 500

    5,481.50
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,829.00
    +11.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,961.00
    +39.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,048.10
    +2.00 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,333.30
    +4.30 (+0.18%)
     
  • Plata

    29.29
    -0.10 (-0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0060 (+0.14%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.6490
    -0.0690 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    65,128.11
    -418.36 (-0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.15
    -37.25 (-2.68%)
     
  • FTSE 100

    8,186.08
    +43.93 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Ante dato de inflación y aprobación de reformas el dólar en Colombia comenzó a la baja

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



En $3.930 inició la cotización del dólar en Colombia, lo cual refleja una caída de $2 en relación con el último cierre que fue $3.932.

Cabe resaltar que este comportamiento se da en el marco de la presentación este martes, 11 de junio del 2024 de la inflación correspondiente para el mes de mayo.

Las expectativas de los analistas apuntan a que el indicador macroeconómico siga bajando.

En abril se ubicó en 7,16 % y ahora se espera que se ubique en 7,14 %.

Con esto en mente, el dólar se ha negociado con tendencia alcista durante los primeros minutos: ha llegado a un valor mínimo de $3.921 y un máximo de $3.938. Igualmente, esto le da un promedio de $3.932

PUBLICIDAD

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:

En Colombia este martes, 11 de junio, se conocerá el futuro de las reformas pensional y laboral.

Recomendado: Esto moverá al dólar en Colombia: ¿Viene nueva subida?

Las dos están citadas en el orden del día para continuar el primer debate de la laboral y realizar el cuarto debate de la pensional.

Por otro lado, en el Legislativo también se debatirá en las comisiones económicas conjuntas la ampliación del cupo de endeudamiento de Colombia.

Es de mencionar que este proyecto busca que el cupo se amplíe en más de US$17.000 millones y que quede en US$87.600 millones.

En el marco internacional, el mercado está atento a la reunión de dos días de la Reserva Federal que comienza hoy en donde se definirá el futuro de la tasa de interés de los Estados Unidos.