Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,451.17
    +596.27 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.89
    -8.94 (-0.70%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Decreto busca modificar plazos en programa Obras por Impuestos en Colombia

Banco de Proyectos de Obras por Impuestos en Colombia. Foto: MinTransporte.
Banco de Proyectos de Obras por Impuestos en Colombia. Foto: MinTransporte.

Vea más en: Valora Analitik

Hasta este 9 de febrero del 2024 a las 12 de la noche, el Ministerio de Hacienda recibirá comentarios del nuevo proyecto de decreto con el que se busca ampliar de manera transitoria el plazo del cierre del banco de proyectos de inversión del programa Obras por Impuestos para la vigencia del 2024.

Dicho lo anterior, este documento busca modificar tres puntos de este mecanismo.

El primero tiene que ver con el plazo para la presentación de los proyectos que se encuentren viabilizados y registrados a través del Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas (Suifp), los cuales tendrán plazo hasta el 5 de marzo del 2024.

PUBLICIDAD

“Para efectos de lo previsto en el presente artículo, y únicamente para la vigencia 2024, serán elegibles los proyectos que se encuentren viabilizados y registrados a través del Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas -SUIFP en el Banco de Proyectos de Inversión de Obras por Impuestos con corte a 5 de marzo de 2024”, resalta el documento en un aparte.

Lo segundo, plantea las fechas límite que tendrá este año el banco de proyectos de inversión por este mecanismo para realizar los cortes de los proyectos.

“Para la opción del mecanismo de obras por impuestos de que trata el presente título, y únicamente para la vigencia 2024, el Banco de Proyectos de Inversión de Obras por Impuestos tendrá dos cortes, cerrando el primer corte el once (11) de marzo y el segundo corte el primero (1°) de agosto de 2024”, señaló el documento.

Y lo tercero, tiene que ver con la vigencia en la que entrará en vigor este decreto, la cual será una vez sea publicado en el Diario Oficial.

 ¿Por qué se determinó ampliar el plazo para el mecanismo de Obras por Impuestos en el 2024?

De acuerdo con la información emitida en el proyecto de decreto, esto se realiza con el fin de que los nuevos alcaldes y gobernadores que se posesionaron el pasado primero de enero tengan el tiempo suficiente para revisar las propuestas que hagan las empresas interesadas en deducir de sus impuestos mediante la creación de diferentes proyectos en el país.

“Las nuevas autoridades territoriales deben revisar y actualizar los documentos técnicos de los proyectos que están cursando trámite para quedar registrados en el banco de proyectos de Obras por Impuestos, requiriendo tiempo suficiente para adelantar los trámites correspondientes de los documentos técnicos de los proyectos”, agregó el documento.

Recomendado: Grupo Ecopetrol invertirá $167.000 millones en Colombia bajo Obras por Impuestos

Además, resalta que esta ampliación permitirá que las entidades nacionales como el Departamento Nacional de Planeación – DNP puedan adelantar las gestiones necesarias para lograr la viabilidad, el control posterior y el registro de un mayor número de proyectos en el banco de proyectos de Obras por Impuestos.

El DNP tendrá que seleccionar aquellos de su interés y solicitar su vinculación a través de la opción fiducia y/o convenio, para la ejecución del mecanismo de Obras por Impuestos.

El paso a seguir, posteriormente al ser escogidos es que Agencia para la Renovación del Territorio -ART, deberá actualizar el Banco de Proyectos a realizar en los diferentes municipios pertenecientes a las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac), que cuenten con viabilidad técnica y presupuestal.

“Priorizados según el mayor impacto que puedan tener en la disminución de la brecha de inequidad y la renovación territorial de estas zonas, que permitan su reactivación económica, social y su fortalecimiento institucional, y que pueden ser ejecutados con los recursos tributarios provenientes de la forma de pago que se establece en el presente artículo”, señala el documento.

Además, el contribuyente podrá proponer proyectos distintos a los consignados en el Banco de Proyectos, los cuales deberán someterse a la aprobación de la Agencia.

Es valioso mencionar que, dentro de los tres primeros meses del año siguiente al respectivo periodo gravable, el contribuyente que opte por esta forma de pago deberá seleccionar el proyecto o proyectos a los cuales decide vincular sus impuestos.

Sin embargo, deberá contar con la aprobación de su junta directiva y manifestarlo mediante un escrito dirigido al director general de la DIAN, al director del Departamento Nacional de Planeación y al director de la Agencia para la Renovación del Territorio -ART junto con la propuesta de actualización y posible ajuste del proyecto.

Cabe mencionar que el pasado 27 de diciembre de 2023, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Superior de Política Fiscal – Confis, informó a la Agencia de Renovación del Territorio – ART que se aprobó $1 billón para la ejecución de proyectos a ser financiados a través del mecanismo Obras por Impuestos en la vigencia 2024.

Dentro de los cuales, $800.000 millones están destinados a la opción de fiducia y $200.000 millones están destinados a la opción convenio.

Enlace: Decreto busca modificar plazos en programa Obras por Impuestos en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.