Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 26 minutes
  • S&P 500

    5,484.60
    +53.00 (+0.98%)
     
  • Dow Jones

    38,810.35
    +221.19 (+0.57%)
     
  • Nasdaq

    17,908.49
    +219.61 (+1.24%)
     
  • Russell 2000

    2,023.55
    +17.39 (+0.87%)
     
  • Petróleo

    80.14
    +1.69 (+2.15%)
     
  • Oro

    2,332.10
    -17.00 (-0.72%)
     
  • Plata

    29.45
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2730
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2706
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    157.7350
    +0.4120 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    67,044.15
    +429.18 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,398.55
    +10.39 (+0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Qué hay detrás del repentino viaje de Milei a Estados Unidos, en medio de las dudas de los mercados sobre su potencial de gobernabilidad

¿Viaje espiritual? ¿Atención de cuestiones económicas personales? ¿Contactos de alto nivel en el mundo del dinero? Los interrogantes se dispararon con fuerza en las últimas horas a partir de un repentino viaje a Estados Unidos de Javier Milei, el candidato presidencial libertario que es motivo de intensas especulaciones en distintos ámbitos.

Luego de trascender su viaje, que no había sido anunciado, desde La Libertad Avanza aseguran que Milei fue para atender "temas personales". Lo hizo en compañía de su inseparable hermana Karina, a quien llama "el jefe".

Inicialmente se especuló con que se sumaría a la misión que cumplieron en Nueva York  dos de sus referentes, Darío Epstein y Juan Nápoli, quienes participaron el jueves por la noche de una cena con altos ejecutivos de Wall Street en la que llovieron las preguntas sobre el nivel de "gobernabilidad" que podría garantizar el libertario para encarar las drásticas reformas que impulsa.

Pero desde LLA aclararon que Milei no se cruzará con sus enviados, y en cambio dedicará su fugaz paso por Miami para atender cuestiones personales. Más precisamente compartió el Sabbat con miembros de la comunidad judía. De hecho, Milei está interesado en convertirse al judaísmo.

PUBLICIDAD

Epstein y Nápoli tuvieron un encuentro privado con financistas en la casa de Gerardo "Gerry" Mato"exjefe de Global Banking Americas en el banco HSBC. Allí pusieron el acento en las reformas de fondo que impulsa el libertario, con especial énfasis en la necesidad de aplicar una drástica baja del gasto público, que incluiría una reforma del Estado y eliminar la emisión monetaria.

Sobre este último punto, es interesante reflejar cómo Milei ha instalado buena parte de la agenda de campaña, a tal punto que, en sus últimas declaraciones, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconoció que haber hecho una emisión tan fuerte de la pandemia explica el difícil momento económico de la Argentina. Habría que ver qué piensa Cristina Kirchner, quien sostiene que ni la emisión ni el déficit fiscal generan inflación.

La hipótesis más fuerte sobre el viaje de Milei a EE.UU

Pero mientras marca la agenda política y económica, Milei sorprendió al emprender un viaje relámpago. Si no se hubiese filtrado la lista de pasajeros, su partida podría haber pasado desapercibida.

El secretismo sobre los motivos del viaje alimentó la versión de que podría guardar relación con su proceso de conversión espiritual hacia el judaísmo, religión que ha elogiado en varias de sus últimas intervenciones públicas. En distintas oportunidades Milei sostuvo que sus países de referencia serán Estados Unidos e Israel si es elegido presidente.

Israel y la poderosa comunidad judía de Estados Unidos observan con expectativa al candidato libertario

Fue cuando dejó abierta la posibilidad de una conversión desde el cristianismo a esa religión. Más allá de lo religioso, es sabido en círculos políticos que existen referentes de la comunidad judía que están financiando al candidato libertario, en medio de la tirantez que tiene Israel con el kirchnerismo, al que se lo vincula alineado con Irán y Venezuela.

El de este fin de semana es el segundo viaje en menos de dos meses que Milei emprende a Estados Unidos. En julio último había hecho un viaje relámpago a Nueva York para visitar "El Ohel". Se trata del espacio que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como "el Rebe de Lubavitch", séptimo líder de la dinastía jasídica fallecido en 1994. Allí se lo pudo ver a Milei junto a su hermana Karina, con un kipá sobre la cabeza y un ejemplar de La Torá bajo el brazo.

Milei mantiene una estrecha relación con el rabino Axel Wahnish, líder de la comunidad marroquí de Buenos Aires (Acilba). El propio postulante libertario lo difundió, cuando contó que Wahnish es una persona sobre la que siente gran afecto y a quien consulta en forma regular. Dijo que con el rabino mantiene discusiones que pueden demandar dos o tres horas. "Para mí son muy gratificantes y me ayudan a crecer mucho y a entender las situaciones de una manera mucho más profunda", reveló Milei.

Israel y la poderosa comunidad judía de Estados Unidos observan con expectativa al candidato libertario. Uno de los intereses, según pudo saber IProfesional, está vinculado con un sofisticado plan de seguridad que pondría en marcha Milei para reprimir el narcotráfico en Rosario y frenar la inseguridad en el conurbano bonaerense, con una demoledora estructura armamentística de control que proveería la tecnología de última generación israelí. Lo manejaría su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.

En tanto, Milei quedó sorprendido por cómo se está siguiendo su campaña en el exterior, luego de que el ex conductor de Fox News Tucker Carlson se lo contó en detalle cuando estuvo esta semana en el país para entrevistarlo. Carlson le dijo que tenía mucha expectativa sobre la difusión que tendrá el reportaje. Cuando entrevistó en su momento a Donald Trump, más de 100 millones de personas vieron la entrevista a través de las redes sociales de Carlson.

Pero no todas son rosas en el exterior para el candidato libertario. El influyente The Economist acaba de publicar una furibunda crítica hacia su postulación. Sostuvo que es un "riesgo para la democracia" y pegó en uno de los frentes más vulnerables de Milei, cuando alertó sobre su "escepticismo" sobre el cambio climático. The Economist suele reflejar puntos de vista del establishment financiero, donde aparentemente la figura del libertario no termina de convencer.

Milei calienta motores para octubre

Tras la sorpresiva victoria en las PASO, Milei se dedicó a dar entrevistas y participó de charlas económicas, pero recién esta semana retomó la campaña y eligió la provincia de Buenos Aires para eso, con una bulliciosa caravana por Ramos Mejía y Merlo, donde se mostró junto a Carolina Píparo, su candidata a gobernadora bonaerense, y El Dipy, postulante a intendente de La Matanza. Allí no pasó desapercibida la gorra roja con la leyenda "Hagamos a América grande otra vez", utilizada en la campaña de Trump. Los seguidores de Milei hicieron su versión local: "Hagamos a Argentina…".

A partir de la semana próxima, Milei se abocará de lleno a recorrer distritos donde cree que aún hay margen para obtener más adhesiones y, luego, a prepararse para el primero de los debates presidenciales, que se realizará en Santiago del Estero el primero de octubre.

Sobre ese desafío, IProfesional pudo saber que una de las principales preocupaciones de los asesores del libertario es impedir que Patricia Bullrich o Sergio Massa logren provocarlo y terminen sacando a relucir al Milei gritón y desencajado. Es que si bien está comprobado que la retórica del líder La Libertad Avanza cae bien entre sus seguidores, para octubre necesita seducir a una porción del electorado que no lo votó porque no ve con buenos ojos su tendencia a desestabilizarse y proferir todo tipo de insultos.

Y aquí un tema clave son las electoras mujeres: siete de cada diez votantes de Milei fueron hombres, lo cual revela que el candidato tiene un claro problema para llegar al votante femenino. Incluso, en la campaña también observan con preocupación que el debate lo lleve al terreno de temas espinosos como el aborto y la donación de órganos, cuestiones que alteran los nervios del electorado independiente.

El libertario buscará concentrar el debate en los temas económicos, el punto débil de Massa y, también, de Bullrich, lo que la obligó a poner en primer plano a Carlos Melconian.

Su entendimiento en los temas económicos, centrales en una campaña atravesada por la crisis inflacionaria y la pobreza, hacen que Milei esté confiado con vistas al debate presidencial. Pero su irancundia puede terminar jugándole una mala pasada, admiten en su entorno. Es que Milei es muy fácil de provocar y, a veces, muestra una soberbia en las respuestas que podría alejar a los electores independientes, a los cuales necesitará como el agua si quiere llegar a la Casa Rosada.

Como favorito en las encuestas, el libertario se jugará mucho en el debate, donde sus rivales irán preparados con un arsenal de argumentos para debatir, especialmente, con sus ideas liberales, desde la dolarización al cierre del Banco Central.

Milei fue el candidato más votado en las PASO. Y por ahora las encuestas lo muestran en alza. Pero tanto Bullrich como Massa adoptaron como estrategia confrontar, más que entre sí, con el economista.

Milei fue el candidato más votado en las PASO y, por ahora, las encuestas lo muestran en alza

Su hermana Karina y el consultor en opinión pública Santiago Caputo están participando activamente de las reuniones para diseñar el formato y el contenido de la exposición. Los encuentros, donde se discuten los temas a abordar, los minutos que se dedicarán a cada materia, y el modo en que los candidatos contrastarán sus ideas cara a cara (los famosos "cruces") se están celebrando desde el viernes pasado con representantes de todos los partidos que competirán el 22 de octubre en la sede de la Cámara Nacional Electoral (CNE) del centro porteño.

Tras su paso por Estados Unidos, Milei irá a México, donde hará una presentación ante sectores políticos ligados al liberalismo en ese país.

"El león" está cada vez más seguro de sí mismo y cosecha adeptos donde quiera que vaya, como suele ocurrir con los que quieren acercarse al "campeón". Pero su extrema seguridad es de doble filo. Sus expresiones públicas a favor de la venta de órganos y de bebés; la libre portación de armas y la clausura del Conicet, por nombrar algunas, trajeron fuertes dolores de cabeza en LLA.

Lo que tienen claro los libertarios es que cada vez deberán ser más cuidadosos en los pasos que dan, porque es mucho lo que se juegan de cara al 22 de octubre, cuando algunos imaginan que Milei podría dar otra sorpresa y arañar un 40% que lo dejaría a las puertas de la Casa Rosada.