Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.95
    +97.25 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.77
    -17.06 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dimite Efraín da Cruz, miembro del directorio de Petrobras en Brasil

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre camina frente a la sede de Petroleo Brasileiro S.A. (Petrobas) en Río de Janeiro

RIO DE JANEIRO, 21 ene (Reuters) - Efraín Pereira da Cruz dimitió el sábado como miembro del consejo de administración de Petrobras en una carta enviada al consejo, dijeron tres fuentes a Reuters, días después de que dejó su puesto como secretario ejecutivo del Ministerio de Minas y Energía de Brasil.

Miembro del consejo de administración de la petrolera estatal brasileña desde abril, había sido nombrado para el cargo por el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

"Me llevo la certeza de que tomé las decisiones correctas, basadas en el bien público, y contribuí al consejo de la mejor manera posible", decía la carta que Cruz dirigió al presidente del consejo.

Se espera que el abogado Renato Campos Galuppo ocupe temporalmente la vacante, según las fuentes.

PUBLICIDAD

El consejo de administración de Petrobras está compuesto actualmente por 11 miembros, seis de los cuales son nombrados por el Gobierno, cuatro por accionistas minoritarios y uno elegido por los empleados.

Una de las fuentes dijo que se espera un "reequilibrio de poder" en el consejo de administración de la compañía estatal, que en breve se someterá a una nueva elección.

(Reporte de Rodrigo Viga Gaier y Marta Nogueira; Editado en Español por Ricardo Figueroa)