Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 42 minutes
  • S&P 500

    5,468.85
    -0.45 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,157.83
    +45.67 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,766.42
    +48.76 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,012.34
    -10.00 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.14
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,312.70
    -18.10 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0059 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.6750
    +1.0410 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    60,984.34
    -417.84 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.24
    -13.54 (-1.06%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2024

Pleno de la Cámara de Diputados. Foto EE: Especial

ACTUALIZACIÓN 06/11/2023 21:41 HORAS: Esta versión actualiza en el primer párrafo la cifra de las reservas registradas para la discusión en lo particular.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2024, con lo cual este martes continuarán con la discusión en lo particular, donde se esperan más de 3,000 reservas por parte de las diferentes bancadas, de las cuales algunas tendrán como fin apoyar a los damnificados de Guerrero por el huracán Otis.

Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, el pleno de San Lázaro aprobó en lo general el dictamen del PEF 2024, el cual prevé un gasto público histórico de más de 9 billones de pesos, y en donde el alto nivel de endeudamiento, programas y obras prioritarias, así como la falta de recursos para la reconstrucción de Guerrero dieron de qué hablar durante la discusión.

Salomón Chertorivsky, de Movimiento Ciudadano, criticó las reducciones de recursos para el Poder Judicial que se aprobaron en el dictamen; en tanto que a otros rubros, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se aprobaron las ampliaciones de presupuesto.

PUBLICIDAD

“Lo que el gobierno está buscando es una elección de estado. Están dispuestos a hacer todas las trampas posibles y aquí sólo se reafirma. Van más recursos a las Becas Benito Juárez, pero las auditorías de los años pasado han demostrado que ese dinero no le está llegando a los jóvenes”, aseveró en tribuna.

José Yunes Zorrilla, diputado por el PRI, señaló que este presupuesto no estimula el crecimiento del país, no alienta el desarrollo de las regiones y se concentra a través de las transferencias sociales, además de que el PEF 2024 muestra que, para el gobierno, las mujeres, estados, el campo e incluso los damnificados de Guerrero no son relevantes.

Dijo que el ritmo de gasto que se está aprobando ya no tiene fuentes de ingresos recurrente, se han acabado los recursos extraordinarios y se está solventando con 1.9 billones de pesos de deuda.

Ante las quejas que hubo sobre que no hay recursos contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la reconstrucción y atención de Guerrero luego del huracán Otis, diputados de Morena y aliados señalaron que sí habrá modificaciones para atender dicha emergencia, y destacaron que, una vez más, las únicas reservas que se aceptarán serán las de ellos por tener mayoría.

ana.martinez@eleconomista.mx