Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,513.89
    +677.47 (+1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.51
    -7.32 (-0.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

No es momento para discutir reformas, asegura CCE

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 7 (EL UNIVERSAL).- En medio de un contexto polarizado en el país y ante la proximidad de las elecciones será difícil conseguir un ambiente de reflexión serena e imparcial sobre el paquete de 20 iniciativas de reforma a la Constitución que presentó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Para el organismo cúpula, "la importancia de estas reformas amerita un análisis imparcial, profundo y detenido, con el involucramiento de todos los sectores de la sociedad, que no es posible realizar en este momento".

Por medio de un comunicado, el CCE señaló que las propuestas relacionadas con la integración y facultades del Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los órganos reguladores con autonomía constitucional "representan modificaciones profundas que trastocan el régimen político que hemos construido con contrapesos y equilibrios democráticos".

Esas reformas deben ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos, recalcó.

PUBLICIDAD

"Revisaremos detenidamente el contenido de las iniciativas, y al hacerlo argumentaremos a favor de la división de poderes, el fortalecimiento de la democracia, la competitividad, la certidumbre jurídica que se requiere para incentivar las inversiones y el cumplimiento de los acuerdos comerciales de los que México forma parte".

Plantearán ajustes

Por separado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó que analizará las ventajas e implicaciones de las iniciativas de reforma que propuso el Titular del Ejecutivo federal, y le entregarán propuestas de ajuste.

A su vez, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) dijo que el paquete de 20 reformas obliga a un gran debate nacional, porque algunas van en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), otras no contarán con recursos suficientes y otras acabarán con la pluralidad del Congreso.