Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,519.14
    +634.82 (+1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.96
    -6.87 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Parque de Doñana, fuera de la Lista Verde de UICN desde 2022, pero candidata a reingresar

Huelva (España), 18 dic (EFE).- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) confirmó hoy a EFE la retirada del Parque Nacional de Doñana (sur) de su "Lista Verde" por no cumplir los criterios requeridos, aunque matizó que es candidata a ser incluida en próximas ediciones de esa clasificación, en la que no está desde junio de 2022.

Doñana ingresó en esta lista en julio del 2015 en reconocimiento de sus logros en materia de conservación y a los cinco años era necesaria una renovación, para lo que fue evaluada por el Equipo Asesor de la Lista Verde (EAGL) que estudió un total de 50 indicadores, de los que el espacio natural sólo aprobó 17.

Esta evaluación fue motivo de queja por parte del Espacio Natural de Doñana en junio de este año al no estar de acuerdo con la misma y, el pasado 30 de noviembre, Thierry Lefebvre, responsable del Programa Lista Verde del Equipo de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN, respondía indicando que aunque "existen diferencias de interpretación en lo que respecta a dichos indicadores", la evaluación está "respaldada técnicamente".

El organismo internacional señala que es necesario que Doñana "aporte más información" para avanzar en el proceso y "someter la candidatura al panel de la Lista Verde para su evaluación final", que implica la previa visita de los asesores al terreno, y pide que sea "claro y coherente" a fin de evitar “ambigüedades y malentendidos".

PUBLICIDAD

La ley de regadíos

Frente a los que como el secretario general del PSOE-A (socialistas andaluces) Juan Espadas, o el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, consideran que tras esta situación está la proposición de ley regional de mejora de regadíos de la Corona Norte presentada en el Parlamento por PP (conservadores) y Vox (derecha radical), Lefebvre asegura que esta no provocó una "distorsión significativa" en la evaluación de los expertos, ya que se basaron en "evidencias objetivas" y una propuesta "no se puede considerar como evidencia objetiva".

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, cree que "lo importante, lo fundamental, es trabajar contra el reloj para poder recuperar la calidad de vida del ecosistema, para poder recuperar un Doñana vivo", a la vez que ha remarcado que esa organización también ha trasladado al Gobierno que recoge "con satisfacción” el acuerdo con la Junta para rehabilitar el espacio natural.

Por su parte, el consejero andaluz de Medio Ambiente, Ramón Fernández-Pacheco, detalló que la UICN no ha notificado a la Junta dicha exclusión y que a la dirección del Parque "no le consta" que inspectores de esta organización hayan ido a Doñana para ver la realidad de este espacio.

"No nos parece creíble que una organización tan prestigiosa haya trabajado de oídas por un informe de terceros, en lugar de desplazarse al territorio" ha explicado, para añadir que el detonante de esta decisión "tan drástica no puede ser" una proposición de ley que "ni siquiera" ha sido aprobada, ya que se retiró tras el acuerdo alcanzado entre los gobiernos central y regional.

Los conservacionistas

Desde la Oficina Técnica de WWF para Doñana se ha dicho a EFE que la vuelta “a la casilla de salida” es “una muestra del mal rumbo que lleva este espacio natural" debido a las políticas de la Junta de Andalucía y su presidente, Juanma Moreno, "más preocupado por la amnistía a los regantes ilegales que han esquilmado el acuífero de Doñana que por conservar un espacio natural único en el mundo".

Ecologistas en Acción tilda de "triste" la salida de la Lista Verde, aunque se entiende que "hay esperanza, pero solo si se cumplen estricta y escrupulosamente los acuerdos Estado-Junta y, sobre todo, si no se repiten los errores del pasado y se corrigen".

Desde SEO/BirdLife, que considera "correcta" la exclusión, se ha confiado en que la misma genere "una reacción de emergencia por parte de las administraciones implicadas, que sea algo transitorio y que sirva para dar pasos firmes hacia la recuperación del humedal, que le permitan retornar de nuevo a esta lista de los espacios naturales más valiosos del planeta".

Lanzada en noviembre 2014 en el Congreso Mundial de Parques de la UICN en Australia, la Lista Verde es la primera norma mundial de buenas prácticas para las áreas protegidas y tiene por objeto reconocer y promover la gestión exitosa de algunas de las áreas naturales más valiosas del planeta.

(c) Agencia EFE