Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,302.25
    +6.75 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,823.00
    +32.00 (+0.08%)
     
  • F Nasdaq

    18,635.75
    +44.75 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,085.50
    +9.70 (+0.47%)
     
  • Petróleo

    77.13
    +0.14 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,345.60
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Plata

    30.30
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0852
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.19
    +0.27 (+2.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2727
    -0.0012 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.2350
    -0.0550 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    68,838.85
    +1,153.20 (+1.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,451.14
    -16.79 (-1.12%)
     
  • FTSE 100

    8,312.50
    +37.12 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

La economía alemana se contraerá un 0,4% en 2023 -ministerio

FOTO DE ARCHIVO. Compradores llevan bolsas mientras caminan por una concurrida calle comercial en busca de gangas en Hamburgo, Alemania

BERLÍN, 11 oct (Reuters) - El Gobierno alemán prevé que la economía se contraiga un 0,4% este año debido a la persistente inflación, los elevados precios de la energía y la debilidad del comercio internacional, dijo el Ministerio de Economía el miércoles, confirmando una exclusiva de Reuters de la semana pasada.

El Gobierno había pronosticado un crecimiento del 0,4% para 2023 en sus previsiones de abril, pero la debilidad del sector industrial y los tipos de interés más altos en una década están avivando los temores de recesión en la mayor economía de la zona euro.

La economía alemana ya sufrió una recesión en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023. Una recesión técnica se define como dos trimestres consecutivos de contracción.

Según las últimas previsiones, se espera que la economía alemana repunte en 2024 y 2025, creciendo un 1,3% y un 1,5%, respectivamente.

PUBLICIDAD

La inflación se situará en el 6,1% este año, y se ralentizará hasta el 2,6% el año próximo y el 2,0% en 2025, según las previsiones.

A principios de este mes, el Fondo Monetario Internacional recortó sus previsiones para la economía alemana a una contracción del 0,5% este año, frente al descenso del 0,3% previsto anteriormente.

(Reportaje de María Martínez; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)