Anuncios
U.S. markets open in 46 minutes
  • F S&P 500

    5,476.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,936.00
    +14.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.40
    -2.70 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    80.31
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,330.50
    +1.50 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0080 (+0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.7510
    +0.0330 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    65,120.69
    -484.33 (-0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.89
    -38.51 (-2.77%)
     
  • FTSE 100

    8,184.49
    +42.34 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Economía de Perú creció un 4% en abril, Gobierno busca opciones para Petroperú: ministro

LIMA, 14 jun (Reuters) -La economía de Perú creció un 4% en abril, dijo el viernes el ministro de Economía, José Arista, dando muestras de un comienzo de recuperación de la recesión en el país tras un impulso del gasto público.

Perú regresaría así al crecimiento tras haber registrado en marzo una caída del 0,28% interanual de su Producto Interno Bruto (PIB), afectado por una contracción de los sectores de la manufactura, construcción y pesca.

"En abril hemos crecido 4% y nuestras proyecciones indican que el mes de mayo vamos a repetir con una cifra cercana a 4%", dijo Arista en una exposición en el Congreso, apuntando que esas cifras "consolidan la meta de crecimiento de 3,1% para el 2024".

En el primer trimestre del año el crecimiento económico fue del 1,4% interanual, y las cifras oficiales del PIB peruano para abril se darán a conocer el sábado.

PUBLICIDAD

Sobre la difícil situación financiera que encara Petroperú, Arista señaló que el Gobierno está evaluando la venta de activos inoperativos de "nula rentabilidad" de la empresa estatal, pero remarcó que no se plantean un escenario de quiebra o liquidación.

Dentro de las opciones que barajan para la petrolera, Arista apuntó que se evalúa el "contrato de un gestor privado para la gerencia", pero no la privatización.

Las medidas para Petroperú, que se están evaluando con el Ministerio de Energía y Minas y el directorio de la compañía, serán presentadas al consejo de ministros en las próximas semanas para su aprobación y anunciadas por la presidenta Dina Boluarte, añadió el ministro.

Arista también remarcó durante su ponencia que el Gobierno está buscando potenciar el crecimiento económico de la nación andina con "medidas que nos permitan hacer sostenible esta reactivación".

El Banco Central del país mantuvo su tasa de interés en 5,75% el jueves, una pausa tras dos bajas consecutivas, pero afirmó que en mayo la mayoría de los indicadores de la economía peruana se recuperaron, mientras que "la mayoría de indicadores de expectativas sobre la actividad económica se ubica en el tramo optimista".

(Reporte de Marco Aquino, Escrito por Aida Peláez-Fernández. Editado por Javier Leira)