Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,724.19
    +39.34 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.59
    -22.23 (-1.73%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

EE.UU. crece una décima más de lo estimado en el primer trimestre de 2024, el 0,4 %

Washington, 27 jun (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos avanzó el 0,4 % en el primer trimestre de este año, una décima más de la cifra calculada hace un mes por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) en su primera revisión del dato.

La cifra publicada este jueves es la definitiva y señala que el ritmo anual de crecimiento fue del 1,4 %, una décima más de lo estimado hace un mes.

La BEA mejoró la cifra del crecimiento una décima principalmente por aumentos en el gasto de los consumidores, la inversión fija residencial, la inversión fija no residencial y el gasto de los gobiernos estatales y locales.

Estos fueron parcialmente compensados ​​por una disminución en la inversión privada en inventarios. Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

PUBLICIDAD

Asimismo, el ritmo de crecimiento se revisó también al alza por una revisión a la baja de las importaciones y una revisiones al alza de la inversión fija no residencial y el gasto público. Estas revisiones fueron compensadas en parte por una revisión a la baja del gasto de los consumidores.

En el último trimestre de 2023 el crecimiento fue del 0,8 % mientras que el ritmo anual de crecimiento fue del 3,4 %,

Los datos se conocen cuando faltan dos semanas para que la Reserva Federal (Fed) celebre una nueva reunión sobre política monetaria, en la que decidirá si comienza a bajar los tipos de interés.

Actualmente, y desde julio de 2023, siguen en una horquilla del 5,25 % al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

(c) Agencia EFE