Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 10 minutes
  • S&P 500

    5,471.71
    +2.41 (+0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,179.33
    +67.17 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,771.08
    +53.42 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,013.54
    -8.81 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.90
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,311.60
    -19.20 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.82
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6860
    +1.0520 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.47
    -1,201.07 (-1.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.40
    -16.39 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

EE.UU. dice que no excluirá a China de suministro de minerales cruciales

(Bloomberg) -- Estados Unidos no podrá excluir a China de la cadena de suministro de minerales cruciales incluso cuando Washington busque diversificar sus fuentes de los ingredientes que se utilizan en todo, desde baterías de vehículos eléctricos hasta paneles solares, dijo el viernes un alto funcionario de Biden.

Lo más leído de Bloomberg

“Esto no se trata de China”, dijo José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico y Medio Ambiente de EE.UU., en una sesión informativa en Nueva York. “Estamos dispuestos a trabajar con ellos en esto y actualmente compramos muchos de los minerales a empresas chinas. Se trata de diversificar”.

PUBLICIDAD

El papel clave de China en el procesamiento de minerales en bruto significa que seguirá siendo un socio clave de EE.UU., dijo Fernández, especialmente porque esos minerales son un componente crucial para las baterías que alimentan los vehículos eléctricos. El uso generalizado de los vehículos eléctricos es uno de los esfuerzos centrales de la Administración contra el cambio climático.

“El mundo necesita que se incluyan: el problema general es el cambio climático, y no vamos a resolver la crisis climática sin la participación de la República Popular China”, dijo, refiriéndose al nombre formal del país, República Popular China.

Fernández dirige una iniciativa del Departamento de Estado denominada Asociación para la Seguridad de los Minerales, cuyo objetivo es ayudar a canalizar la inversión extranjera y los conocimientos occidentales hacia los sectores mineros de los países en desarrollo que contribuyen a suministrar materias primas clave como el litio, el manganeso y el cobalto.

“China es la segunda economía más grande del mundo y un importante socio comercial de EE.UU.”, afirmó. “Seguiremos trabajando con ellos mientras perseguimos nuestros intereses y protegemos a nuestras empresas y se les criticará cuando consideremos que deben ser criticados”.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original:US Says It Can’t Cut China Out of Critical-Minerals Supply Chain

©2023 Bloomberg L.P.