Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,465.53
    -3.77 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    38,971.38
    -140.78 (-0.36%)
     
  • Nasdaq

    17,760.71
    +43.05 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,011.90
    -10.44 (-0.52%)
     
  • Petróleo

    80.89
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,308.50
    -22.30 (-0.96%)
     
  • Plata

    28.69
    -0.17 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0045 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.4960
    +0.8620 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    61,752.57
    +562.60 (+0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.67
    -4.12 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,215.67
    -32.12 (-0.39%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

EEUU sanciona a dos petroleros por transportar crudo ruso por encima del precio máximo

Foto de archivo ilustrativa de banderas de EEUU y Rusia y la palabra "sanciones"

Por Timothy Gardner y Daphne Psaledakis

WASHINGTON, 12 oct (Reuters) - Estados Unidos impuso sanciones a dos propietarios de petroleros que transportaban crudo ruso por encima del tope de precios del G7 de 60 dólares el barril, uno con base en Turquía y otro en Emiratos Árabes Unidos, informó el jueves el Departamento del Tesoro.

Estados Unidos, otros países del G7 y Australia impusieron el límite el año pasado, con el fin de reducir los ingresos de Rusia procedentes de las exportaciones marítimas de petróleo como parte de las sanciones por su invasión de Ucrania.

El límite prohíbe a las empresas occidentales prestar servicios marítimos, incluidos seguros, financiación y transporte marítimo, a las exportaciones petroleras rusas por mar que se vendan por encima de 60 dólares el barril, al tiempo que pretende mantener el flujo de crudo a los mercados. También se impusieron límites a dos productos petrolíferos.

PUBLICIDAD

El gobierno del presidente Joe Biden impuso sanciones a la empresa turca Ice Pearl Navigation SA, propietaria del Yasa Golden Bosphorus, que, según el Tesoro, transportó crudo ruso ESPO a un precio superior a 80 dólares el barril tras la entrada en vigor del límite en diciembre del año pasado.

Washington también impuso sanciones a Lumber Marine SA, con sede en EAU, propietaria del SCF Primoyre, que, según el Tesoro, transportaba crudo ruso Novy Port a un precio superior a 75 dólares el barril.

Ambos petroleros, que realizaron escalas en Rusia, utilizaron proveedores de servicios con sede en Estados Unidos mientras transportaban el crudo de origen ruso, dijo el Tesoro.

"Debido a las medidas que estamos anunciando hoy, y a las medidas adicionales que tomaremos en las próximas semanas y meses, estos costos seguirán aumentando y la capacidad rusa para mantener su guerra bárbara seguirá debilitándose", dijo a la prensa en una llamada un alto funcionario del Tesoro, que habló bajo condición de anonimato.

Los precios mundiales del crudo han subido hasta situarse en torno a los 85 dólares por barril en los últimos meses debido a los recortes de producción y a la escasa capacidad de bombeo mundial excedentario. Ello ha contribuido a limitar la eficacia del límite, pero las medidas para endurecer su aplicación lo harán más efectivo, según personas que asesoraron al Tesoro.

(Editado en español por Carlos Serrano)