Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,519.82
    +255.62 (+0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.01
    -38.86 (-2.74%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Elon Musk cree que anunciantes están dejando Twitter debido a un boicot en su contra

Elon Musk cree que anunciantes están dejando Twitter debido a un boicot en su contra
Elon Musk cree que anunciantes están dejando Twitter debido a un boicot en su contra

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Elon Musk se ha mantenido haciendo noticia durante las últimas dos semanas, luego de la compra de Twitter por $44 mil millones de dólares. Adquisición que ha generado caídas en los ingresos de la compañía, la cual según el magnate, se debería a que una gran cantidad de anunciantes huyeron por culpa de unos "activistas" no identificados, quienes están "tratando de destruir la libertad de expresión en Estados Unidos".

Puedes leer: Elon Musk aclara que cobrará 8 dólares al mes por verificación en Twitter y ElRubius pregunta, Elon responde

PUBLICIDAD

“¡Extremadamente desordenado! Están tratando de destruir la libertad de expresión en Estados Unidos” escribió Musk este viernes en su cuenta de Twitter, dejando a entrever que la partida de estos anunciantes se debería a una especie de boicot en su contra.

“Twitter ha tenido una caída masiva en los ingresos debido a que los grupos de activistas presionan a los anunciantes, aunque nada ha cambiado con la moderación del contenido e hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas”, aseguró.


Pero en realidad, el éxodo masivo de anunciantes se podría deber a otros factores como indican en el medio Vice.com. Uno de estos sería el posible despido masivo de empleados solicitado por Musk, el cual vería partir a la mitad de los más de 7000 empleados de Twitter. También podría incidir otro episodio reciente, cuando el empresario publicó y luego eliminó un artículo que afirmaba falsamente que Paul Pelosi, conocido empresario y esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU, no fue atacado por un miembro de un grupo de ultraderecha que buscaba a su esposa Nancy Pelosi, sino por un trabajador sexual masculino.


Situación que como indica un reporte de Reuters, gatilló que al menos un importante comprador de anuncios quisiera reunirse con Musk luego de ese incidente. Información que podría confirmar que todas estas polémicas, estarían alejando a los anunciantes y no los supuestos activistas que Elon Musk mencionó en su tweet.