Anuncios
U.S. markets open in 53 minutes
  • F S&P 500

    5,480.25
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,813.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,961.25
    +40.00 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.00
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.41
    +0.08 (+0.10%)
     
  • Oro

    2,326.30
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0730
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0040 (+0.09%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0020 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    157.7360
    +0.0180 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    65,043.34
    -510.27 (-0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.87
    -35.53 (-2.56%)
     
  • FTSE 100

    8,182.71
    +40.56 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Elon Musk finaliza el intento de comprar Twitter y cita “múltiples” problemas

Tras meses de especulación y charlas, Musk se retira de acuerdo para comprar Twitter  (Getty Images for TIME)
Tras meses de especulación y charlas, Musk se retira de acuerdo para comprar Twitter (Getty Images for TIME)

Elon Musk busca retirarse de su intento de comprar Twitter y citó múltiples problemas con el acuerdo.

Los abogados de Musk acusaron a Twitter de engañarlo sobre la naturaleza de la empresa y la compra.

Twitter “parece haber hecho representaciones falsas y engañosas en las que se basó el Sr. Musk al celebrar el Acuerdo de Fusión”, dijeron los abogados en una presentación ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.).

El acuerdo entre Twitter y Musk incluía una tarifa de ruptura de US$1 mil millones, la cual pagaría el multimillonario si el acuerdo no se concretaba. Pero las presentaciones del equipo legal de Musk parecían sugerir que consideraba que el acuerdo no era válido.

PUBLICIDAD

Pero Twitter sugirió que cree que el acuerdo sigue siendo válido y que requerirá que Musk continúe con él.

“La Junta de Twitter se compromete a cerrar la transacción con el precio y los términos acordados con el señor Musk y planea emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión”, tuiteó Bret Taylor, presidente de Twitter. “Confiamos en que prevaleceremos en el Tribunal de Cancillería de Delaware”.

Musk ha dicho varias veces que los ejecutivos de Twitter ocultaron todo el alcance de los bots y las cuentas automatizadas en la plataforma. Twitter aseguró que representan menos del 5 por ciento de sus usuarios activos, un número que Musk dijo que no creería hasta que pudiera verificarlo él mismo.

“Durante casi dos meses, el Sr. Musk ha buscado los datos y la información necesarios para ‘realizar una evaluación independiente de la prevalencia de cuentas falsas o spam en la plataforma de Twitter’”, continuó la presentación.

“Twitter ha fallado o se ha negado a proporcionar esta información. A veces, Twitter ha ignorado las solicitudes del Sr. Musk, a veces las ha rechazado por razones que parecen injustificadas y, a veces, ha afirmado cumplir mientras le da al Sr. Musk información incompleta o inutilizable”.

Los abogados dijeron que Musk había pedido información detallada sobre cómo Twitter encuentra spam y cuentas falsas y las suspende, así como más detalles sobre cómo calcula sus usuarios activos diarios.

Casi toda la carta se centró en esos problemas con las cuentas falsas y de spam. Pero también dijo que Twitter había cambiado significativamente su negocio desde que Musk hizo la oferta para comprarlo, lo que apunta al despido de varios empleados de alto nivel en las últimas semanas.

Musk ha utilizado su propia cuenta de Twitter para comentar sobre el progreso de la adquisición en todo momento. Pero el anuncio se dio después de una notable ausencia de actualizaciones sobre el acuerdo en su cuenta y, el viernes, Musk compartió memes de Anchorman y Bob Esponja, así como su entusiasmo por sus otras compañías.

La adquisición planificada de Twitter comenzó en enero, cuando Musk comenzó a aumentar su participación en la empresa. En abril, se reveló que había comprado lo suficiente para convertirse en el accionista mayoritario de la empresa.

Poco después de eso, accedió a unirse al directorio de Twitter y luego renunció de inmediato. En cambio, hizo una oferta para comprar toda la empresa y, a finales de abril, Twitter aceptó.

En mayo, sin embargo, Musk dijo que el acuerdo estaba “en espera” y lo vinculó a un informe sobre las revelaciones de Twitter sobre cuentas falsas. “El acuerdo de Twitter está temporalmente en espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan menos del 5 por ciento de los usuarios”, escribió en Twitter.

Desde entonces, parece que el trato se estancó, Musk amenazó con retirarse y exigió más información sobre esas cuentas falsas. En los últimos días, comenzaron a circular informes de que el acuerdo podría colapsar.

El viernes, los abogados de Musk presentaron la carta ante la SEC, dirigida al director legal de Twitter, Vijaya Gadde, para cancelar de manera oficial el acuerdo de fusión entre el multimillonario y la red social.

A lo largo de la negociación del acuerdo, el precio de las acciones tanto de Twitter como del propio Tesla de Musk han ido a la baja. Eso llevó a la especulación de que Musk podría encontrar una forma conveniente de salir del trato, dado que los términos ahora requerirían pagar mucho más que el valor bursátil de Twitter.