Anuncios
U.S. markets close in 28 minutes
  • S&P 500

    5,467.37
    -1.93 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,134.89
    +22.73 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,754.59
    +36.94 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,013.98
    -8.37 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    80.76
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -21.00 (-0.90%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.10 (-0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0678
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2616
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    160.8120
    +1.1780 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    60,783.79
    -1,167.17 (-1.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.59
    -21.19 (-1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Grandes empresarios insisten en la importancia de invertir en Colombia

Jaime Gilinski durante el VII Congreso Iberoamericano Ceapi en Cartagena. Foto: Cortesía
Jaime Gilinski durante el VII Congreso Iberoamericano Ceapi en Cartagena. Foto: Cortesía

En estos momentos se realiza en Cartagena (Colombia) el VII Congreso Iberoamericano Ceapi, que reúne a los grandes empresarios de Iberoamérica. En ese contexto, el banquero caleño Jaime Gilinski y el presidente de Grupo Trinity, Omar González, dieron luces sobre lo que esperan respecto a las inversiones en Colombia y fuera de este.

Por un lado, Jaime Gilinski, quien hace poco se hizo con la mayoría accionaria de Grupo Nutresa, insistió en la necesidad de que empresas, tanto colombianas como extranjeras, inviertan en el país.

Qué dicen grandes empresarios sobre inversiones en Colombia

Jaime Gilinski, en la apertura del Congreso este martes, 18 de junio de 2024, resaltó los desafíos que hay en Colombia y en el continente y, a la vez, cómo se pueden convertir en una oportunidad para el crecimiento.

PUBLICIDAD

Hay mucho interés en América Latina. Tenemos energía, tenemos agua. Son cosas que muchos de los Emiratos Árabes y esa parte del mundo no tienen”, aseveró. Esos beneficios también se ven, aseguró, en sectores como el de la producción de alimentos y el del near shoring.

En ese sentido, dijo que ese interés se puede traducir en inversiones en Colombia y en el resto de la región. Sin embargo, también aseguró que no es algo que ocurra sin insistencia. “Efectivamente, hay interés. Los grandes fondos soberanos buscan oportunidades. Lo que pasa es que competimos con el mundo. En la mayoría de casos, entran en proyectos más grandes y con mercados más desarrollados”.

Bajo esa premisa, puso como ejemplo la reciente adquisición de la mayoría accionaria en Grupo Nutresa, negocio que se concretó con el respaldo de IHC Holding, de Abu Dhabi.

“En el caso nuestro con la operación con Abu Dhabi, fue larga, difícil, tomó casi tres años. Sí hay las oportunidades, pero hay que buscarlas, hay que ‘maletearlas’. Hay que ir, hay que tratar. Seguir insistiendo, pero la oportunidad está y el interés existe”, afirmó.

Recomendado: En medio de posibles ofertas de compra, llegarán nuevos miembros a Junta de Grupo Nutresa

Trinity se prepara para crecer en España

En el Congreso de Ceapi también está presente Ómar González, presidente del Grupo Trinity, holding colombiano que se ha posicionado con inversiones en Colombia, América Latina y España.

En ese sentido, auguró, de acuerdo con Portafolio, que Grupo Trinity se preparan para nuevas inversiones en el país uropeo.

“La unión de España con América Latina es conveniente para ambos”, dijo en una rueda de prensa antes del inicio del congreso, que reúne a más de 500 empresarios en el Centro de Convenciones de Cartagena.