Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,786.29
    +138.53 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.70
    -20.13 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Empresas de oxígeno medicinal incurren en prácticas anticompetitivas

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 25 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) encontró que algunas empresas que venden oxígeno medicinal incurrieron en presuntas prácticas anticompetitivas.

Por lo que inició el procedimiento seguido en forma de juicio, "donde los involucrados podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas y presentar alegatos".

Presuntamente esas empresas abusaron de su posición dominante en el mercado de producción, distribución y comercialización de oxígeno medicinal para realizar conductas posiblemente anticompetitivas de exclusividades.

En cuanto finalice el procedimiento el Pleno de la Comisión resolverá conforme a derecho y si se acredita una práctica monopólica la Comisión ordenará la corrección o supresión de dicha ilegalidad y se les puede multar a los infractores hasta con 8% de sus ingresos anuales.

PUBLICIDAD

La Cofece dijo que el "oxígeno medicinal es utilizado de forma generalizada en todos los entornos sanitarios, que van desde las áreas de urgencias, quirófanos, terapia intensiva y cuartos de hospitalización, hasta las salas de atención médica mediante tratamientos con inhaladores, así como por pacientes que lo requieran para su tratamiento médico".

Expuso que la Organización Mundial de la Salud considera al oxígeno medicinal como un medicamento de primera necesidad.