Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    5,562.25
    +16.25 (+0.29%)
     
  • F Dow Jones

    39,579.00
    +29.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,121.25
    +81.75 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.90
    +10.80 (+0.52%)
     
  • Petróleo

    82.27
    +0.53 (+0.65%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.50
    +0.25 (+0.85%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.9910
    +0.2710 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,535.58
    +846.54 (+1.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.95
    -0.87 (-0.07%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Qué tanto se encareció construir edificaciones en Colombia?

Vivienda en el centro de Bogotá. Foto: Compensar.
Vivienda en el centro de Bogotá. Foto: Compensar.

Vea más en: Valora Analitik

El DANE reportó que, en marzo de 2023, la variación mensual del Índice de Costos de la Construcción de Edificaciones en Colombia (Icoced) fue 0,69 %, en comparación con febrero de 2023.

De acuerdo con el reporte, el precio en las edificaciones en Colombia de índole residencial, se ubicó por encima del promedio nacional (0,70 %), mientras que el precio en las edificaciones no residenciales se ubicó por debajo del promedio nacional (0,66 %).

Un dato clave, según el DANE, muestra que cinco de los diez destinos relacionados con la construcción de edificaciones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,69 %):

PUBLICIDAD
  1. Bodegas: 0,87 %

  2. Oficinas: 0,84 %

  3. Administración pública: 0,81 %

  4. Hospitales y centros asistenciales: 0,80 %

  5. Apartamentos: 0,72 %.

Con esto de base, el informe sobre las edificaciones en Colombia muestra también que hoteles (0,58 %), comercio (0,57 %), casas y educación (0,56 % cada uno) se ubicaron por debajo del promedio nacional.

Más datos de la construcción de edificaciones en Colombia

La vivienda No VIS presentó, agregó el DANE, una variación mensual de 0,73 %, en tanto que la vivienda VIS tuvo una variación de 0,59 %.

En marzo de 2023, “las mayores variaciones mensuales del ICOCED total se presentaron en: Bogotá Cundinamarca AR (0,93 %) y Tunja (0,92 %). En contraste, los dominios que presentaron los menores incrementos de precios fueron: Cúcuta (0,35 %) y Barranquilla (0,32 %)”, se lee en el reporte.

Finalmente, según grupos de costos, los mayores incrementos de precios se dieron en mano de obra, con un repunte del 1,91 % y servicios generales de la construcción (1,09%).

“En tanto las menoras variaciones de precios se presentaron en transporte (0,40 %) y materiales (0,03 %)”, complementa el reporte del DANE.

Recomendado: En Colombia aumentaron las licencias de construcción

Finalmente, las mayores contribuciones al precio en la construcción de edificaciones se dieron en: cuadrilla 0,27, puntos porcentuales; seguido por acero corrugado, con 0,09 puntos porcentuales; y servicios de acabados con 0,09 puntos porcentuales.

Enlace: ¿Qué tanto se encareció construir edificaciones en Colombia? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.