Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,467.01
    -2.29 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,143.47
    +31.31 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,758.27
    +40.62 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,013.40
    -8.94 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.64 (+0.79%)
     
  • Oro

    2,313.50
    -17.30 (-0.74%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0050 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.6140
    +0.9800 (+0.61%)
     
  • Bitcoin USD

    61,002.88
    -609.36 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.17
    -18.62 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Es posible un mayor endurecimiento monetario, aunque se requiere "paciencia" -Collins, de la Fed

FOTO DE ARCHIVO: La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 22 sep (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, afirmó el viernes que "no se descartan" nuevas subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal, ya que la inflación aún no está claramente contenida, y respaldó las actuales perspectivas del banco central de que los tipos de interés se mantengan "altos y durante más tiempo".

Collins matizó sus previsiones afirmando que el entorno actual requiere "una paciencia considerable" por parte de los responsables de política monetaria para asegurarse de que reciben la indicación correcta de los datos que están estudiando para confiar en que la inflación está en una senda descendente constante de vuelta a su objetivo del 2%.

En este sentido, los últimos datos sobre inflación han sido "alentadores", dijo Collins en unas declaraciones preparadas para la Asociación de Banqueros de Maine, pero todavía no convincentes.

PUBLICIDAD

"Es demasiado pronto para confiar en que la inflación siga una trayectoria sostenible hacia el objetivo del 2%", declaró Collins, ya que el crecimiento del empleo sigue "por encima de la tendencia" y la elevada inflación en algunos aspectos del sector servicios sigue siendo motivo de preocupación.

"Espero que los tipos tengan que mantenerse más altos, y durante más tiempo, de lo que sugerían las proyecciones anteriores", dijo Collins, que actualmente no tiene voto en la política monetaria de tipos de interés. "Un mayor endurecimiento no está ciertamente descartado".

La Reserva Federal mantuvo el miércoles los tipos de interés en un rango de entre el 5,25% y el 5,50%, pero en las nuevas proyecciones 12 de los 19 responsables de política monetaria dijeron que prevén una subida más de un cuarto de punto en el tipo de referencia de los tipos de interés de la Fed antes de finales de este año.

A la Fed le quedan dos sesiones programadas, que concluirán el 1 de noviembre y el 13 de diciembre.

Más notablemente, los dirigentes monetarios proyectaron que aunque todavía esperan comenzar a reducir las tasas de interés el próximo año a medida que la inflación caiga, la senda descendente será más lenta de lo previsto anteriormente. Aunque las opiniones son difusas, la mayoría de los dirigentes monetarios ven ahora sólo medio punto porcentual de recortes de tipos en 2024, frente al descenso de un punto porcentual completo observado en sus perspectivas trimestrales de junio.

(Reporte de Howard Schneider; Edición de Andrea Ricci, editado en español por José Muñoz)