Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 48 minutes
  • S&P 500

    5,497.06
    +10.03 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,904.55
    +69.69 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,894.40
    +32.17 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,028.57
    +3.34 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,377.10
    +30.20 (+1.29%)
     
  • Plata

    30.76
    +1.20 (+4.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    -0.0028 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0041 (-0.32%)
     
  • yen/dólar

    158.7080
    +0.7260 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,832.19
    -131.92 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.69
    -34.97 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,266.01
    +60.90 (+0.74%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Escalada nuclear de Irán se precipita hacia una crisis peligrosa

(Bloomberg) -- El programa nuclear de rápida expansión de Irán y las restricciones al monitoreo internacional se precipitan hacia otra crisis peligrosa, al tiempo que generan dudas sobre la afirmación de la República Islámica de que su trabajo atómico es pacífico, dijeron diplomáticos occidentales.

La junta de gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Irán sopesará la posibilidad de censurar formalmente a Irán por segunda vez este año en su reunión trimestral convocada esta semana en Viena. Irán continúa obstruyendo una investigación del OIEA sobre trazas de uranio muestreadas en tres sitios no declarados, al tiempo que su reserva de combustible, enriquecida justo por debajo del grado de armas, aumenta a niveles récord.

Esta semana, Estados Unidos y sus aliados europeos patrocinaron una resolución de censura en la junta, exigiendo que Irán coopere con urgencia con la OIEA. Es probable que la moción se apruebe incluso sin el apoyo de China y Rusia, que se opusieron a la última censura en junio.

“Irán continúa con su escalada nuclear sin precedentes”, escribió en Twitter el jueves la enviada del Reino Unido, Corinne Kitsell. “Esto plantea serias dudas sobre la naturaleza del programa nuclear de Irán”.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán criticó los comentarios y dijo que los esfuerzos para censurar a Teherán habían sido “destructivos” y desencadenarían una respuesta “decisiva y efectiva” de la República Islámica.

Diplomáticos de Francia, Alemania y Reino Unido emitieron un comunicado conjunto el miércoles por la noche calificando la situación de “muy peligrosa” porque corre el riesgo de desestabilizar la seguridad regional e internacional. Un comunicado de la Unión Europea por separado expresó su profunda preocupación por la falta de cooperación de Teherán con los monitores del OIEA.

Los comentarios siguen a una evaluación de inteligencia de EE.UU. que culpó a Irán por un ataque con aviones no tripulados el martes frente a la costa de Omán, que tuvo como objetivo un petrolero vinculado a un multimillonario israelí.

Irán también enfrenta crecientes críticas por su violenta represión de las protestas antigubernamentales y por suministrar a Rusia drones militares para su uso en la guerra contra Ucrania. Por su parte, EE.UU. dijo a principios de este mes que le preocupa que Moscú también pueda adquirir misiles tierra-tierra de Teherán.

“Irán argumenta que otros lo atacan injustamente”, dijo el enviado adjunto de EE.UU., Louis Bono, en un comunicado. “En realidad, es Irán, a través de sus propias acciones alarmantes, señalándose a sí mismo”.

El acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales se deshizo después de que el entonces presidente Donald Trump sacara a EE.UU. en 2018, para luego volver a imponer sanciones. En respuesta, los funcionarios iraníes ampliaron el programa nuclear del país. Teherán niega que esté buscando construir ojivas atómicas, pero le preocupa que pueda desarrollar la tecnología para hacerlo, lo que impulsó años de diplomacia que condujeron al acuerdo con las potencias mundiales.

El miércoles, el director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, dijo que incluso si el acuerdo nuclear, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, logra revivir eventualmente, es posible que sus inspectores nunca puedan replicar los datos que se han perdido desde que Irán cerró más de dos docenas de cámaras de monitoreo en junio.

Nota Original:Iran Nuclear Escalation Seen Hurtling Toward Dangerous Crisis

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.