Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 30 minutes
  • S&P 500

    5,468.94
    -0.36 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,162.59
    +50.43 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,763.34
    +45.68 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.66
    -9.69 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.05
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,311.40
    -19.40 (-0.83%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7270
    +1.0930 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,050.70
    -781.79 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.24
    -17.54 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Estudios académicos aseguran que si logras ser bueno en League of Legends o DOTA 2, serás más inteligente

Estudios académicos aseguran que si logras ser bueno en League of Legends o DOTA 2, serás más inteligente
Estudios académicos aseguran que si logras ser bueno en League of Legends o DOTA 2, serás más inteligente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

En Tarreo hemos publicado decenas de estudios científicos que no solo tiran por la borda los supuestos peligros de jugar videojuegos, sino que también hemos contado como muchos aseguran que son bastante beneficiosos.

Estudios que por medio de investigaciones y varias pruebas, demuestran cómo este tipo de entretenimiento puede pasar de solo un hobbie, a generar un impacto positivo en las mentes de quienes lo practican.

Puedes leer: Los gamers por medio de los videojuegos desarrollan pensamiento crítico, creatividad, inteligencia emocional y habilidades que facilitan la resolución de problemas complejos, las cuales pueden ser de utilidad a empleadores y empresas

PUBLICIDAD

Algo que ha sido destacado por un profesor llamado Ethan Mollick, quien en su cuenta de Twitter ha compartido información que asegura que los videojuegos pueden ser una alternativa a los tests de inteligencia.


Entre la información que entregó para validar su argumento, se encuentra un estudio del año 2018 llamado "¿Buenos jugadores, buenos jefes?", en el cual usaron el videojuego de estrategia Sid Meier's Civilization. La idea fue demostrar que las habilidades ganadas en este título, se podían aplicar al rendimiento de los jugadores en sus trabajos o en sus estudios.

La investigación tuvo como resultado que entre las 40 personas participantes, los que obtuvieron buenos puntajes en el juego demostraron mejores habilidades relacionadas con la resolución de problemas, organización y planificación, que los jugadores que obtuvieron puntuaciones bajas.

Y además, cita otros estudio como el de la Universidad de York, el cual descubrió que el rendimiento en juegos como League of Legends o DOTA 2 se correlaciona con la capacidad de adaptarse y resolver problemas sin conocimiento previo, algo que fue medido con pruebas realizadas en condiciones de laboratorio.

Algo que por supuesto podría generar varias bromas al tratarse del popular LOL, pero que de todas formas demuestra con pruebas científicas que incluso videojuegos con comunidades que son catalogadas como tóxicas, pueden potenciar la inteligencia de sus jugadores.