Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,935.48
    +676.35 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.94
    -15.89 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar cae a mínimo de dos semanas ante debilidad datos económicos en EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de euro y dólar estadounidense se ven en esta ilustración

Por Karen Brettell y Alun John

NUEVA YORK, 30 ago (Reuters) -El dólar cayó el miércoles a mínimos de dos semanas frente al euro y una cesta de divisas, tras conocerse que las nóminas privadas estadounidenses subieron menos de lo esperado en agosto, lo que aumenta las expectativas de que la Reserva Federal pause la subida de las tasas de interés.

* La debilidad de los datos esta semana ha elevado las apuestas a que el banco central estadounidense podría haber concluido su ciclo de endurecimiento. Sigue a un breve aumento de las expectativas de una subida de tasas en noviembre después de los comentarios relativamente agresivos del presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes.

* El informe de empleo de agosto de este viernes será seguido de cerca en busca de una mayor confirmación de que la rigidez del mercado laboral está disminuyendo, ya que las tasas siguen siendo relativamente altas.

PUBLICIDAD

* "El dólar está cayendo por la creencia de que la Fed ha hecho lo suficiente", dijo Adam Button, analista jefe de divisas de ForexLive en Toronto. "Creo que las nóminas no agrícolas serán el momento final de 'clavarle el tenedor' si son débiles".

* Hubo 177.000 puestos de trabajo más en las nóminas privadas el mes pasado, según un informe nacional de empleo de ADP publicado el miércoles. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el empleo privado aumentaría en 195.000 puestos.

* Por la tarde en Nueva York, el índice dólar bajaba un 0,36%, a 103,16 unidades, tras descender hasta 102.92. Ha caído desde 104,44 del viernes, el nivel más alto desde el 1 de junio.

* El dólar avanzó un 0,23% frente a su par japonés, a 146,195 yenes, pero por debajo del máximo de 10 meses alcanzado el martes a 147,375 y reduciendo la probabilidad de que las autoridades intervengan para apuntalar la debilitada moneda.

* El euro repuntó un 0,38%, a 1,0921 dólares, tras haber tocado el viernes los 1,07655 dólares del viernes, el nivel más bajo desde el 13 de junio. La moneda única se vio impulsada por una inflación más alta de lo esperado en Alemania, un día antes de los esperados datos de precios al consumidor de la zona euro.

(Reporte de Karen Brettell; Reporte adicional de Joice Alves en Londres; editado en español por Ricardo Figueroa)