Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,501.31
    +518.49 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.19
    -8.64 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Evite caer en la infracción más sancionada en las carreteras de Colombia

Infracción de tránsito en puentes festivos. Foto: tomada de cedac.gov.co
Infracción de tránsito en puentes festivos. Foto: tomada de cedac.gov.co

Los conductores de vehículos particulares y de servicios públicos saben que, al ir al volante, tanto en vías principales de ciudades como en carretera deben respetar reglas de tránsito para evitar infracciones.

Durante junio habrá otro puente festivo, el próximo lunes 10, mientras en julio será otro lunes para descansar con la familia y el sábado 20 también será feriado, por lo que podrá salir de su ciudad para tener unos días de descanso por vacaciones de mitad de año.

Las principales ciudades del país tienen planes de movilidad durante los puentes festivos ya que una gran cantidad de vehículos y buses se movilizan para salir a ciudades cercanas con clima cálido y planes de entretenimiento.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, para este festivo del Corpus Christi, de acuerdo con el Ministerio de Transporte entre el 31 de mayo y el 3 de junio se movilizaron 1.039.601 viajeros en más de 113.00 vehículos, desde las diferentes terminales terrestres.

Por ello, los conductores deben tener precaución mientras van al volante, evitar hacer movimientos prohibidos, exceder la velocidad y tener en cuenta otros aspectos para evitar una multa por parte de autoridades o de cámaras que registran la placa.

¿Pero cuál es la infracción más sancionada en Colombia?

El MinTransporte dio a conocer que para este puente del Corpus Christi se practicaron 4.463 acciones correctivas, es decir, un 8 % más que en 2023 y la infracción más sancionada fue la revisión técnico mecánica, mientras que la menor fue el exceso de velocidad.

Destacado: ¿Cuánto valen los vehículos 0 km más baratos en Colombia en 2024?

Es importante destacar que la revisión técnico mecánica se le realiza a su carro cinco años después de haberlo comprado, y se debe hacer anualmente, para verificar que está en buen estado.

Por otro lado, se llevaron a cabo 9.840 pruebas de embriaguez, 234 % más que en 2023, de las cuales 68 salieron positivas.

Por ello, si viajará este festivo del 7 al 10 de junio con ocasión del Sagrado Corazón, debe asegurarse de tener este documento al día, al igual que el SOAT, su pase, y contar con el kit de carretera.