Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.24
    +146.78 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.25
    -16.58 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El exdirector gerente del FMI Rodrigo Rato pide anular el juicio por el origen de su fortuna

Madrid, 15 dic (EFE).- La defensa del ex director gerente del FMI (2004-2007) Rodrigo Rato pidió este viernes en la primera sesión del juicio por el origen de su fortuna que se anule la causa, basada en un registro que vulneró su derecho a la intimidad y la inviolabilidad del domicilio.

Además, la defensa del que fuera también ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno español con el conservador José María Aznar de 1996 a 2004, consideró que ese registro respondía a una denuncia "mendaz" de la Fiscalía.

Este martes se celebró en la Audiencia Provincial de Madrid la primera sesión de juicio contra Rato, el tercero al que se ha sometido en los últimos años, que se alargará hasta el 23 de mayo de 2024.

Tiene lugar más de un año después de que la magistrada encargada de la causa recibiera las conclusiones de una instrucción que duró siete años, y que acumuló más de 70.000 documentos.

PUBLICIDAD

En defensa de Rato, la abogada María Massó pidió la nulidad de las actuaciones y en particular de la entrada y registro del domicilio del acusado, que tuvo lugar en 2015, ya que en su opinión se vulneró "la inviolabilidad del domicilio, el secreto de las comunicaciones y la intimidad".

La denuncia de la Fiscalía, relató la letrada, incluye cuatro hechos, le atribuye alzamiento de bienes y le imputa cinco delitos contra la hacienda publica, dos del IRPF y tres del impuesto de sociedades, algo que nos se sostiene entre otros motivos porque "las bases de datos de la Agencia Tributaria no pueden ser consideradas pruebas".

La Fiscalía pide para el acusado cerca de 70 años de cárcel por presuntos delitos de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y delito fiscal, conclusiones que comparte con la Abogacía del Estado.

La Fiscalía aseguraba en su escrito de acusación haber identificado incrementos patrimoniales no justificados entre 2005 y 2015 por un importe total de 15,6 millones de euros, además de rendimientos de capital mobiliario en el exterior tampoco declarados a Hacienda, y 7,4 millones defraudados a la Agencia Tributaria.

Y habría que añadir la tributación de servicios profesionales a través de sus sociedades, con lo que las cuotas defraudadas ascenderían a 8,5 millones de euros.

También veía "indicios racionales" de que el acusado, siendo presidente de la entidad bancaria Bankia (2010-2012), cobró indebidamente comisiones por los contratos de publicidad de la entidad con Publicis y Zenith, relativos a la fusión y salida a Bolsa, que se habrían derivado a diversas sociedades logrando "difuminar el origen del dinero".

Ya en octubre de 2018, el ex director gerente del FMI pasó a cumplir una pena de cuatro años y medio de cárcel por el uso indebido de tarjetas de crédito durante su presidencia en Caja Madrid, una de las cajas de ahorro más importantes de España, que después se unió con otras cajas y en 2011 se convirtió en Bankia.

Procesado por un delito de estafa a inversores y falsedad contable por una supuesta manipulación de las cuentas de Bankia para su salida a bolsa, fue absuelto en septiembre de 2020.

Tras su absolución y al haber cumplido una cuarta parte de su primera condena, abandonó la prisión al acceder al tercer grado, que le permite cumplir lo que le queda de condena en su domicilio bajo control telemático, y desde febrero de 2021 se encuentra en libertad condicional, al ser ya mayor de 70 años y haber participado en un programa de rehabilitación.

(c) Agencia EFE