Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,020.37
    +2.98 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    80.63
    -0.66 (-0.81%)
     
  • Oro

    2,335.30
    -33.70 (-1.42%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.5910
    +0.6770 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    64,344.02
    -790.96 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,338.47
    -21.86 (-1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Un experto de la Facultad de Medicina de Yale recibirá el Premio Internacional de Salud Mental por el descubrimiento del antidepresivo con ketamina

NEW HAVEN, Connecticut, 6 de octubre de 2023 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- John H. Krystal, MD, presidente del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Yale, fue galardonado con el Rhoda 2023 y el Premio Internacional Bernard Sarnat en Salud Mental por la Academia Nacional de Medicina (NAM).

Yale School of Medicine Logo
Yale School of Medicine Logo

Krystal compartirá el premio con sus colegas Dennis Charney, MD, y Husseini Manji, MD. Se los honra por su descubrimiento de los rápidos efectos antidepresivos de la ketamina y la identificación de su eficacia para la depresión resistente a tratamientos.

Ese descubrimiento condujo al desarrollo del antidepresivo esketamina, el primer antidepresivo mecánicamente novedoso aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. en más de 50 años.

PUBLICIDAD

El premio, que reconoce los logros de los científicos, será entregado el 8 de octubre en la reunión anual de la academia. Es otorgado anualmente a personas, grupos u organizaciones que hayan demostrado logros sobresalientes en la mejora de la salud mental.

"Es profundamente significativo hacer un descubrimiento que mejore la vida de tantas personas", sostuvo Krystal, que es el Profesor de Investigación Traslacional Robert L. McNeil Jr. y profesor de psiquiatría, neurociencia y psicología. "Me ha conmovido la gran cantidad de personas tratadas con ketamina y esketamina que me han contactado para compartir sus historias de recuperación. Este trabajo comenzó aquí en Yale, en el VA Connecticut Healthcare System, una comunidad muy especial de neurociencia y psiquiatría".

Los investigadores y sus colaboradores publicaron sus hallazgos en 2000 en la revista Biological Psychiatry. Demostraron que la ketamina era un antidepresivo de acción rápida, capaz de producir mejoras a pocas horas de su administración y altas tasas de respuesta clínica a las 24 horas de una única dosis, mientras que los antidepresivos estándar producen respuesta clínica semanas después del tratamiento. Los investigadores también demostraron que la ketamina era eficaz para los síntomas de depresión resistentes a tratamientos.

En 2019, la FDA aprobó que la esketamina, derivada de la ketamina, se administrara en forma de spray nasal. La aprobación se produjo después de que un estudio concluyera que siete de cada 10 pacientes que no respondieron a otros tratamientos mejoraron con la esketamina.

Krystal expresó que lo único que lamenta es que los difuntos Ronald S. Duman, PhD. y George Aghajanian, MD, que colaboraron en estudios sobre la ketamina y cuyos trabajos contribuyeron a esclarecer los mecanismos subyacentes a las acciones terapéuticas del fármaco, no puedan estar aquí para compartir la celebración.

Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/2037363/Yale_School_of_Medicine_Logo.jpg

FUENTE Yale School of Medicine