Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,534.79
    +708.34 (+1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.55
    -8.28 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las exportaciones de trigo blando de la UE caen un 32% interanual en lo que va de la campaña 2023/24

Imagen de archivo de una cosechadora recogiendo trigo y depositándolo en el remolque de un tractor en Survilliers, Francia.

PARÍS, 5 sep (Reuters) - Las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea en lo que va de la campaña 2023/24, que comenzó en julio, alcanzaron los 5,03 millones de toneladas métricas al 3 de septiembre, un 32% menos que los 7,39 millones del año anterior, mostraron el martes los datos publicados por la Comisión Europea.

Un desglose de los datos de la UE mostró que Rumania sigue siendo el mayor exportador de trigo blando de la UE en lo que va de 2023/24, con 1,35 millones de toneladas métricas enviadas, seguida de Polonia con 1,03 millones de toneladas, Francia con 939.000 toneladas, Bulgaria con 877.000 toneladas y Alemania con 467.000 toneladas.

La Comisión Europea también ha enumerado a continuación los cinco principales destinos de las exportaciones de trigo blando de la UE esta temporada, en comparación con hace un año:

2023/24 2022/23

PUBLICIDAD

DESTINO TONELADAS CUOTA TONELADAS CUOTA

Marruecos 1.050.978 20,9% 986.448 13,4%

Argelia 456.716 9,1% 1.259.742 17,1%

Nigeria 430.027 8,5% 383.723 5,2%

Corea del Sur 421.046 8,4% --------- -------

Sudáfrica 309.585 6,1% 403.450 5,5%

Las exportaciones de cebada de la UE ascendieron a 1,45 millones de toneladas, un 27% menos que los 1,99 millones de toneladas del periodo correspondiente de 2022/23.

En cuanto a las importaciones, las de maíz de la UE alcanzaron esta temporada los 2,69 millones de toneladas, un 41% menos que los 4,55 millones del año anterior.

España sigue siendo con diferencia el mayor importador de maíz de la UE en lo que va de 2023/24, con 942.000 toneladas, seguida de los Países Bajos, con 405.000 toneladas, e Italia, con 339.000 toneladas.

Los cinco principales países proveedores de las importaciones de maíz de la UE fueron los siguientes:

2023/24 2022/23

ORIGEN TONELADAS CUOTA TONELADAS CUOTA

Ucrania 1.608.983 59,8% 1.593.957 35,1%

Brasil 659.174 24,5% 2.615.622 57,5%

Canadá 220.140 8,2% 73.716 1,6%

Rusia 70.234 2,6% 23.567 0,5%

Sudáfrica 60.774 2,3% 22.290 0,5%

Las importaciones de trigo y cebada, sin embargo, superaron el ritmo de la temporada anterior.

Las importaciones de trigo blando de la UE habían alcanzado 1,16 millones de toneladas, un 66% más; las de trigo duro, 433.000 toneladas, un 1.278% más, y las de cebada, 504.000 toneladas, un 42% más.

Ucrania fue el mayor proveedor de trigo blando y cebada de la UE, con cerca de la mitad de los flujos de lo que va de campaña, mientras que Turquía fue el principal proveedor de trigo duro, con una cuota cercana al 45%, según los datos.

(Reporte de Gus Trompiz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)