Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 42 minutes
  • F S&P 500

    5,511.25
    +20.25 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    38,896.00
    +37.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,033.00
    +113.75 (+0.57%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,052.70
    +3.40 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.00
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.4290
    +0.4470 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,172.87
    +1,052.43 (+1.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.83
    -2.83 (-0.20%)
     
  • FTSE 100

    8,232.10
    +26.99 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

La Fórmula E revela el calendario para su temporada 11 —y no arrancará en México

La Fórmula E reveló el calendario de su temporada 11, la cual regresa a sus orígenes arrancando a finales de este año (7 de diciembre), en lugar de hacerlo al principio del siguiente (primeras semanas de enero), cambio que se dio en 2021 a raíz de la pandemia del covid-19.

Otro de los cambios más significativos para la siguiente campaña es que su primera carrera no se celebrará en la Ciudad de México, sino en São Paulo, Brasil, que se sumó a su calendario por primera vez en 2023.

pilotos fórmula E
Cortesía: Fórmula E

El Autódromo Hermanos Rodríguez fue el circuito que abrió las últimas temporadas del Campeonato Mundial Eléctrico de la FIA. De hecho, el año pasado incluso fue el debut de carrera de su tercera generación (Gen 3) de monoplazas.

PUBLICIDAD

El Mexico City E-Prix se mantendrá en el calendario de la Fórmula E en la misma fecha que ha tenido los últimos dos años (segundo fin de semana de enero). Sin embargo, ahora será la segunda ronda.

Por su parte, São Paulo se convertirá en la segunda ciudad Latinoamericana en iniciar una campaña de la Fórmula E. En dicho E-Prix también se verá el debut de carrera del monoplaza Gen 3 EVO, una actualización del auto eléctrico con el que se compite actualmente y que veremos en la pista los siguientes dos años.

Gen 3 EVO
Cortesía: Fórmula E

Una de las principales innovaciones del Gen 3 EVO será que tanto el tren motriz delantero como el trasero servirán como un sistema de propulsión.

Esta se verá reflejada en el que auto será capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en tan solo 1.86 segundos. Esto significa que será 36% más rápido que su predecesor e incluso 30% más veloz que un monoplaza de la Fórmula 1 (F1).

Por otro lado, su kit de carrocería es más dinámico y firme, lo que lo vuelve más resistente al tacto. Además, Hankook lanzará un nuevo tipo de neumáticos iON, que estarán fabricados con 35% de materiales reciclados y sostenibles (más del 9% en comparación con su predecesor).

Doble ronda en Mónaco, el regreso de Miami y Yakarta

Fórmula E Mónaco
Cortesía: Fórmula E

La temporada 11 de la Fórmula E estará compuesta de 17 rondas y hará la historia como la primera que visita 11 ciudades diferentes.

Diriyah será la sede del tercer y cuarto E-Prix, aunque el Campeonato Mundial aseguró que se tratará de una nueva pista, aunque no dio más detalles sobre ella.

El 8 de marzo se correrá la quinta ronda en un circuito por confirmar. De acuerdo con The Race, podría tratarse del debut de Chiang Mai, Tailandia.

El 12 de abril tendremos el regreso de Miami a la categoría eléctrica, destino que sustituirá a Portland y en el que no se competía desde su primera campaña.

Otro de los grandes cambios es que, por primera vez en la historia, las calles de Mónaco serán sede de dos rondas consecutivas del Campeonato Mundial, algo que nunca antes había ocurrido con otras categorías del automovilismo. Dichos E-Prix están programados para el 3 y 4 de mayo.

Yakarta, Indonesia, también regresará al calendario de la Fórmula E. La serie solo corrió en dicho circuito en 2022, cuando incluso rompió el récord de audiencia con 14 millones de televidentes tan solo en dicho país.

Tokio, Shanghai, Berlin y Londres volverán a contar con rondas dobles. La temporada 11 está programada para finalizar el 27 de julio de 2025, nuevamente en el  ExCeL London.

“El calendario nuevo y mejorado ofrece una combinación perfecta de circuitos para que los pilotos lleven sus autos mejorados al límite. Al mismo tiempo, se mantiene fiel a nuestro ADN de carreras callejeras y la acción en la pista que produce”, dijo Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E, en un comunicado.

“Con 17 carreras a lo largo de la temporada y nuestro auto de carreras más avanzado debutando en la pista, estamos ofreciendo a nuestros fans un deporte de vanguardia que solo pudimos esperar cuando fundamos el campeonato hace poco más de 10 años”, agregó Alberto Longo, cofundador y director del Campeonato Mundial.

La temporada 10 de la Fórmula E aún tiene cuatro rondas pendientes por finalizar. Su última carrera será el próximo 21 de julio en Londres.

Hasta el momento, el neozelandés Nick Cassidy lidera el Campeonato de Pilotos, mientras que su equipo Jaguar TCS Racing lidera el de Constructores.

AHORA LEE: ¿Quiénes son los 22 pilotos de la Fórmula E? Conócelos

TAMBIÉN LEE: McLaren está ‘completamente comprometido’ con la Fórmula E —y esta es la razón

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: