Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 15 minutes
  • S&P 500

    5,468.10
    -1.20 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,147.71
    +35.55 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,757.94
    +40.28 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,013.41
    -8.94 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.88
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,312.10
    -18.70 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6880
    +1.0540 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,911.94
    -1,036.76 (-1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.40
    -16.39 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Familiares rinden homenaje a las víctimas de la tragedia minera de Brumadinho: "¡No los olvidaremos!"

Río de Janeiro, 25 ene (EFE).- Los familiares de las 270 personas que murieron en tras la ruptura de una presa con residuos minerales de la gigante minera Vale realizaron un emotivo homenaje en el lugar de los hechos este jueves, cuando se conmemoran cinco años de una de las mayores tragedias ambientales en Brasil.

"¡No lo olvidaremos!" fue la frase que repitieron reiteradamente y a coro las miles de personas que participaron en el homenaje cuando recordaban los hechos vividos el día de la tragedia y las negligencias de la gigante minera, por las que las familias hoy piden justicia.

Desde el sonido de los helicópteros intentando rescatar sobrevivientes hasta "las sirenas de la Vale que no sonaron para salvar vidas", recordados en el acto, hicieron parte de una larga lista de hechos que siguen y seguirán presentes para sus allegados.

A las 12:28 hora local (15:28 GMT) y luego de un minuto de silencio, el cielo se cubrió de globos rojos -uno por cada víctima- con semillas de girasol en su interior, como un mensaje de 'esperanza y amor'.

PUBLICIDAD

Como parte del homenaje también fueron colocadas, a los pies del letrero que da la bienvenida a municipio de Brumadinho, cruces blancas con los nombres de la víctimas.

Las conmemoraciones organizadas por la Asociación de Familiares de Víctimas y Afectados por la Ruptura de la Represa Minera Córrego do Feijão (AVABRUM) incluyeron una 'Marcha por la justicia' y una rueda de prensa, en la que los representantes de la organización volvieron a clamar justicia por lo ocurrido.

El 25 de enero de 2019, poco después del medio día, un tsunami de 12 millones de residuos mineros arrasó con casas y vegetación, tras el colapso de uno de los diques de la mina Córrego do Feijão, en Brumadinho, afectando a 26 municipios del estado de Minas Gerais y causando daños socioambientales irreparables.

Cinco años después, continúan las búsquedas por los cuerpos de tres de las víctimas y las familias de las víctimas piden justicia por lo que consideran un 'crimen irreparable'.

Pese al millonario acuerdo de reparación al que la gigante minera Vale llegó con las autoridades, por unos 37.700 millones de reales (hoy 7.600 millones de dólares) ninguno de los responsables de la catástrofe ha sido condenado.

Los homenajes en Brumadinho se extendieron a otras ciudades del país. En Brasilia, los jardines que se ubican frente al Congreso Nacional amanecieron este martes cubiertos de cruces blancas, una por cada víctima, junto a una pancarta negra pidiendo justicia.

Al de Sao Paulo, en la icónica Avenida Paulista, se unieron familiares de tragedias similares, como la de ocurrida en 2015 en el municipio de Mariana, también de Minas Gerais, donde la rotura de otro dique de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, causó 19 muertos y una gigantesca tragedia medioambiental.

(c) Agencia EFE