Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,558.75
    +12.75 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,543.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,097.00
    +57.50 (+0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.40
    +9.30 (+0.45%)
     
  • Petróleo

    82.26
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,339.00
    +2.40 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.23
    +0.31 (+1.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.35
    +0.11 (+0.90%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0004 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.9100
    +0.1900 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,300.01
    +568.59 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.30
    -7.53 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,203.30
    +23.62 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Fedepalma rechazó las invasiones a fincas del sector palmicultor en Colombia

Fedepalma rechaza invasiones a fincas. Foto: Archivo Valora.
Fedepalma rechaza invasiones a fincas. Foto: Archivo Valora.

Vea más en: Valora Analitik

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) se pronunció frente a la situación que se está presentando a raíz de las invasiones a predios palmeros en Colombia.

“Rechazamos estas acciones que atentan gravemente contra el derecho a la propiedad privada, y hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para tomar medidas efectivas para controlar la situación”, dijo la agremiación.

Fedepalma citó ejemplos como el de la Finca Buenos Aires, ubicada sobre la vía Panamericana en el corregimiento El Dos, en el municipio de Turbo (Antioquia), que desde comienzos de mes ha presentado interrupciones       en las operaciones por reiteradas incursiones de invasores a pesar de los dos desalojos pacíficos adelantados por las autoridades de Policía.

PUBLICIDAD

Recomendado: Fedepalma estima aumentar a 1,8 millones de toneladas la producción de aceite en 2023

Esta finca, es sinónimo de la productividad del sector pues desde hace diez años tiene 100 hectáreas de palma de aceite y se han caracterizado por la adopción de las mejores prácticas sostenibles en su cultivo y sus altos estándares de productividad. A lo largo de los años ha sido generadora de empleo y actualmente tiene más de 30 trabajos directos, convirtiéndose en una parte vital de la comunidad.

El llamado de Fedepalma al Gobierno Nacional

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional y local sobre estas acciones por fuera de la ley, las cuales afectan gravemente el derecho al trabajo de los colaboradores del cultivo, y la comercialización del fruto y del aceite de palma, y hacemos un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de las personas y empresas que promueven el desarrollo de la agroindustria de la palma de aceite”, expresó la agremiación.

Y agregó que está comprometidos con el acompañamiento a los palmicultores y de las comunidades palmeras, y que condena “toda clase de acciones violentas e ilegales que afecten los derechos constitucionales de los ciudadanos y el libre desarrollo de nuestra actividad. Nuestra solidaridad está con los palmicultores, sus empleados y las empresas afectadas”.

Enlace: Fedepalma rechazó las invasiones a fincas del sector palmicultor en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.