Anuncios
U.S. markets open in 44 minutes
  • F S&P 500

    5,565.00
    +19.00 (+0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,572.00
    +22.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,130.50
    +91.00 (+0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,079.10
    +19.00 (+0.92%)
     
  • Petróleo

    82.08
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,347.30
    +10.70 (+0.46%)
     
  • Plata

    29.78
    +0.53 (+1.81%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2900
    +0.0020 (+0.05%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • USD/JPY

    160.5690
    -0.1510 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,411.06
    +233.97 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.64
    +2.81 (+0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,197.98
    +18.30 (+0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Final Fantasy XVI: Naoki Yoshida justifica la falta de diversidad en los personajes

Final Fantasy XVI: Naoki Yoshida justifica la falta de diversidad en los personajes
Final Fantasy XVI: Naoki Yoshida justifica la falta de diversidad en los personajes

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Sin lugar a dudas, la diversidad es un tema recurrente y muy polémico en la industria del entretenimiento desde hace años. Con esto en mente, es posible que algunos fanáticos notaran la ausencia de personajes negros en los avances oficiales de Final Fantasy XVI, la próxima entrega de la popular franquicia de JRPG de Square Enix. ¿A qué se debe la falta de inclusión?

En una reciente entrevista con el portal IGN (vía VGC), el productor japonés Naoki Yoshida habló sobre la falta diversidad que impregna a gran parte del cast de personajes del esperado videojuego de fantasía. Cuando se le cuestionó si los fans podrán ver personajes de diferentes etnias, adelantó que su respuesta será decepcionante.

PUBLICIDAD

Entérate: Yoshida: queremos que Final Fantasy XVI sea un RPG jugado por jóvenes

¿Por qué hay poca diversidad en Final Fantasy XVI? Naoki Yoshida responde

El creativo es consciente de que la diversidad en los medios de entretenimiento es un tema que genera mucha discusión últimamente. A pesar de las polémicas que podría generar, asegura que la falta de inclusión se debe a una decisión de construcción de mundo y narrativa.

Naoki Yoshida comenta que la historia está ambientada en la Europa medieval, motivo por el que incorporaron estándares históricos, culturales, antropólogos y políticos que prevalecían en aquella época y región. Debido a que el contexto habla de un entorno aislado y en ruinas, es imposible que sea tan diverso como, por ejemplo, una tierra moderna.

Video relacionado: Final Fantasy XVI - Tráiler "Awakening" | PlayStation 5 Showcase

“En última instancia sentimos que, si bien la incorporación de la diversidad étnica en Valisthea era importante, una incorporación excesiva en ese único rincón de un mundo mucho más grande podría romper los límites narrativos que nos fijamos originalmente. La historia que contamos es de fantasía, sí, pero también tiene sus raíces en la realidad”, comentó el productor.

Por otra parte, el creativo nipón detalla que los jugadores experimentarán temas de lucha y opresión a través de las batallas realistas de Final Fantasy XVI, por lo que "puede resultar difícil asignar etnias distintivas al antagonista o al protagonista sin desencadenar ideas preconcebidas en la audiencia que inviten a la especulación injustificada y que aviven las llamas de la controversia".

Por si te lo perdiste: Final Fantasy XVI está 95% terminado y su fecha de estreno sería revelada pronto

Por último, Naoki Yoshida espera que los fanáticos aprecien los valores y las metas de los personajes, y que no solo se fijen en su aspecto.

“Al final, simplemente queremos que la atención se centre menos en la apariencia externa de nuestros personajes y más en quiénes son como personas: personas que son complejas y diversas en su naturaleza, antecedentes, creencias, personalidades y motivaciones. Individuos con cuyas historias podemos resonar. Hay diversidad en Valisthea. Diversidad que, aunque no lo abarca todo, es sinérgica con el entorno que creamos y es fiel a las aspiraciones de las que nos inspiramos “, concluyó el creativo.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas de las declaraciones de Naoki Yoshida? ¿Estás de acuerdo con él? Déjanos leerte en la caja de comentarios.

Final Fantasy XVI estará disponible en exclusiva para PlayStation 5 a partir del verano de 2023. Visita esta página para leer más noticias relacionadas con él.

Video relacionado: Los orígenes de Final Fantasy

Fuente