Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 38 minutes
  • F S&P 500

    5,563.25
    +17.25 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,115.50
    +76.00 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.80
    +13.70 (+0.67%)
     
  • Petróleo

    82.41
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,340.80
    +4.20 (+0.18%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.35 (+1.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9070
    +0.1870 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,286.41
    +576.15 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.77
    -5.06 (-0.39%)
     
  • FTSE 100

    8,211.58
    +31.90 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Fintech apuestan por otras empresas; Stori adquiere a MasCaja

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 8 (EL UNIVERSAL).- Las empresas financieras tecnológicas (fintech) mantienen su estrategia de crecimiento en México ante un mayor interés de los usuarios de tener acceso a productos distintos a la banca tradicional.

En ese entorno, operar bajo la figura de Sociedad Financiera Fopular (Sofipo) se ha vuelto atractiva para las fintech, pues además de estar regulada, les permite aumentar su presencia y la posibilidad de captar dinero de sus clientes.

"Una Sofipo es una figura que no tiene el mismo nivel de regulación que un banco, pero tiene la habilidad de captar depósitos, que precisamente ante la escasez de fondeo, puede ser una salida para las fintech", explicó el director senior de análisis y responsable de bancos en Fitch Ratings, Alejandro Tapia.

Ante el potencial del sector financiero mexicano con un elevado número de personas sin acceso a productos financieros, Stori, anunció ayer que recibió la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para la adquisición de la Sofipo MasCaja. Así Stori sigue el camino de Nu, que en 2021 adquirió la Sofipo Akala y, desde entonces, ha logrado un fuerte crecimiento.