Anuncios
U.S. markets open in 51 minutes
  • F S&P 500

    5,567.50
    +21.50 (+0.39%)
     
  • F Dow Jones

    39,570.00
    +20.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,151.50
    +112.00 (+0.56%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.40
    +16.30 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    82.16
    +0.42 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,344.00
    +7.40 (+0.32%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.42 (+1.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0160 (+0.37%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.4830
    -0.2370 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,554.35
    +412.96 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.65
    +0.83 (+0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,195.13
    +15.45 (+0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Mientras era presidente, empresas vinculadas a Trump recibieron al menos $7.8 millones de países extranjeros

FOTO DE ARCHIVO. El precandidato presidencial republicano y expresidente estadounidense Donald Trump asiste a un mitin en Reno, Nevada, Estados Unidos

Por Makini Brice

WASHINGTON, 4 ene (Reuters) - Las empresas vinculadas al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibieron al menos 7.8 millones de dólares en pagos extranjeros de 20 países durante sus cuatro años en la Casa Blanca, dijeron el jueves investigadores demócratas del Congreso.

Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijeron que esos pagos detallados en el informe de 156 páginas son probablemente una fracción de los desembolsos en el extranjero realizados a Trump y su familia durante su administración 2017-2021.

"Estos países gastaron, a menudo generosamente, en apartamentos y estadías en hoteles en las propiedades de Donald Trump, enriqueciendo personalmente al presidente Trump mientras tomaba decisiones de política exterior conectadas con sus agendas políticas con ramificaciones de largo alcance para Estados Unidos", dice el informe.

PUBLICIDAD

Los países incluían China, Arabia Saudita, Turquía, la República Democrática del Congo y Malasia.

La campaña de Trump no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Trump, un empresario antes de su elección, rompió con el precedente estadounidense y no se deshizo de sus negocios ni los puso en un fideicomiso ciego cuando asumió el cargo, sino que dejó que sus hijos adultos los administraran.

Donald Trump no se deshizo de sus negocios ni los puso en un fideicomiso ciego cuando asumió la presidencia, sino que dejó que sus hijos adultos los administraran. (REUTERS/Clodagh Kilcoyne)
Donald Trump no se deshizo de sus negocios ni los puso en un fideicomiso ciego cuando asumió la presidencia, sino que dejó que sus hijos adultos los administraran. (REUTERS/Clodagh Kilcoyne) (REUTERS / Reuters)

Poco después de que Trump fuera elegido presidente en 2016, el Congreso comenzó a investigar los conflictos de intereses y las posibles violaciones de la cláusula de emolumentos de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe la aceptación de regalos de estados extranjeros por parte de una persona que ocupa un cargo federal sin el consentimiento del Congreso.

La investigación condujo a una larga disputa judicial, que terminó en un acuerdo en 2022, momento en el que la firma de contabilidad de Trump comenzó a producir los documentos solicitados.

Cuando los republicanos tomaron el control de la Cámara de Representantes a principios del año pasado, el comité dejó de exigir a la firma de contabilidad de Trump que presentara documentos y un Tribunal de Distrito de Estados Unidos puso fin al litigio.

El informe analiza cuatro propiedades, menos del 1% de las 558 entidades corporativas que Trump poseía directa o indirectamente como presidente. La firma de contabilidad de Trump no proporcionó documentos sobre al menos el 80% de las entidades comerciales de Trump, dijeron investigadores del Congreso.

La publicación del informe se produce cuando Trump, de 77 años, busca recuperar la presidencia en las elecciones de 2024 . Es el principal candidato para asegurar la nominación republicana y se espera que se enfrente al presidente Joe Biden, de 81 años, en una revancha de la campaña de 2020.

Los republicanos de la Cámara de Representantes han iniciado una investigación de juicio político contra Biden centrada principalmente en su hijo, Hunter.

Los republicanos alegan que Biden y su familia se beneficiaron indebidamente de acciones políticas en las que participó Biden como vicepresidente entre 2009 y 2017 y que el Departamento de Justicia interfirió con una investigación sobre los impuestos de Hunter Biden con fines políticos.

(Reporte de Makini Brice. Editado en español por Marion Giraldo)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Estados Unidos desclasifica cientos de páginas relacionadas con el caso Jeffrey Epstein