Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 30 minutes
  • S&P 500

    5,468.97
    -0.33 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,163.37
    +51.21 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,763.50
    +45.85 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.73
    -9.62 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,311.60
    -19.20 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0061 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7230
    +1.0890 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,050.70
    -781.79 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.41
    -17.38 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Fitch prevé intensa competencia de telcos en Colombia, Chile y Perú; perspectivas se deterioran

Fitch Ratings. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik
Fitch Ratings. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

En las más recientes proyecciones para el sector de las telecomunicaciones (telcos) en América Latina en 2024, la agencia calificadora Fitch Ratings destacó diversos aspectos.

Fitch pronostica una persistente competencia entre los operadores de telecomunicaciones en la región para el próximo año. Se espera que continúen estrategias agresivas para retener suscriptores, migrar usuarios de prepago a pospago y promover la transición de la red 4G a 5G en el ámbito móvil.

Asimismo, la calificadora apunta que las empresas buscarán optimizar sus inversiones en banda ancha fija, adoptando medidas cuidadosas, esto incluye la venta de torres e infraestructuras fijas, renegociaciones de arrendamientos y acuerdos de compartición de redes. Estas acciones están dirigidas a facilitar la renovación de espectro y a generar un flujo de caja libre positivo (FCF).

PUBLICIDAD

Recomendado: “El 5G no es para cerrar brechas, ni para conectar a los colombianos”: Sandra Urrutia, exministra de las TIC

Perspectivas de telcos para Chila, Colombia y Perú

En Chile, Fitch espera que el mercado móvil de cuatro competidores siga siendo desafiante mientras los ingresos promedio de por usuario (ARPU) se mantengan estables.

En el negocio fijo, el cierre de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel;BBB/Estable) la venta de fibra y la estrategia de joint venture entre VTR Finance N.V. (CCC–) y Claro Chile S.A. espera moldear la dinámica competitiva.

En Colombia, Fitch dice que la competencia por los suscriptores debería seguir siendo intensa a medida que los operadores móviles establecidos emplean estrategias de precios para defender la participación de mercado y detener la expansión de WOM Colombia.

Por otro lado, “el mercado de banda ancha de Perú debería seguir siendo competitivo mientras las telecomunicaciones integradas buscan defender su cuota de mercado de proveedores de servicios de Internet (ISP) puros en un mercado en desaceleración”, dice la calificadora.

Las perspectivas del sector de Telecomunicaciones de América Latina para 2024 están deteriorándose, ya que las empresas aún no han monetizado sus inversiones en 5G y fibra. La debilidad del consumidor se suma a la mayor competencia de precios, incluso si vemos más racionalidad en el sector”, dice Johnny da Silva, director de Fitch Ratings.

Y agregó, “Retención de clientes y generación de FCF positivo, optimizando el gasto de capital sigue siendo un foco clave para la mayoría de las empresas”.

Adicionalmente, la calificadora dice que espera que la competencia por los clientes móviles y de banda ancha siga siendo intensa en toda la región en 2024, especialmente en Chile, Colombia y Perú.

Crecimiento lento y competencia intensa

Fitch apunta que habrá alta penetración móvil y aguda competencia en

mercados como Colombia y Chile, combinados con una intensa competencia de banda ancha en los principales mercados, sugieren que la mejora del margen seguirá siendo limitada.

Enlace: Fitch prevé intensa competencia de telcos en Colombia, Chile y Perú; perspectivas se deterioran publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.