Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,560.25
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,567.00
    +17.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,114.25
    +74.75 (+0.37%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.70
    +9.60 (+0.47%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.50 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,336.60
    0.00 (0.00%)
     
  • Plata

    29.47
    +0.21 (+0.71%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9320
    +0.2120 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,488.99
    +847.29 (+1.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.16
    -1.67 (-0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras
Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

La banca del IBEX 35 fue, sin duda, uno de los sectores más rentables en bolsa para los inversores, incluidos minoristas y fondos de inversión. A la cabeza de las revalorizaciones bursátiles se situaron los dos grandes bancos, BBVA (+56,28%) y Banco Santander (+40,89%). Y, en cuanto a resultados financieros, fue precisamente también la entidad cántabra la que más incrementó sus cuentas. En concreto, los cinco grandes bancos de España ganaron un total de 26.088 millones de euros, siendo Santander es el que más beneficios se anotó el año pasado: 11.076 millones de euros, un 15,31% más.

Buenas noticias para sus accionistas que, de hecho, ayer conocían que Banco Santander vuelve a "compartir" sus ganancias y aumenta un 50% el dividendo en efectivo por acción de 2023, al proponer un cupón de 9,50 céntimos de euro por acción para el próximo mes de mayo. En consecuencia, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2023 será de 17,60 céntimos de euro, lo que supone un incremento de aproximadamente el 50% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior. En total, un payout del 50% al sumar una remuneración total con cargo a 2023 de 5.538 millones de euros dividida en partes aproximadamente iguales entre dividendo en efectivo (2.769 millones de euros) y programas de recompra (2.769 millones de euros), lo que supone una rentabilidad equivalente de aproximadamente el 10%.

Fondos más expuestos a Banco Santander

Sin duda, serán muchos los minoristas que celebrarán este cupón, pero también lo harán los fondos de inversión que tengan un importante peso del banco en sus carteras.

PUBLICIDAD

En concreto, si tenemos en cuenta los fondos de inversión españoles con una exposición de más del 10% a Banco Santander en el último año, encontramos 7 productos, según los datos recopilados en Morningstar.

NOMBRE

FECHA CARTERA

PESO

GESTORA

VALOR MERCADO

Bindex España Índice

2023-12-31

11,40467

BBVA AM

18541520

BBVA Bolsa Índice

2023-12-31

11,37697

BBVA AM

10529831

Santander Índice España

2023-11-30

11,23768

Santander AM

47763590

Caixabank Bolsa Índice España

2023-12-31

11,198

Caixabank AM

38089555

ING Direct FN Ibex 35

2023-06-30

11,12995

Amundi Iberia

23917279

Imantia Ibex 35

2023-12-31

10,50583

Abanca

867535

Fonditel Lince

2023-06-30

10,07407 

Fonditel Gestión

333426

Fuente: Morningstar. Nota: Los porcentajes de las posiciones en los fondos de inversión corresponden al período del último año (febrero 2023 - febrero 2024). 

Seis de gestión pasiva...

De los siete fondos, tan sólo uno, el Fonditel Lince, es de gestión activa, mientras que los otros seis son de gestión pasiva, es decir, replican el comportamiento del Ibex 35. Por ende, Banco Santander ocupa la tercera posición en sus carteras, con un peso de entre el 10,5 y 11,4%, por detrás de Iberdrola e Inditex.

Las cuatro primeras posiciones en este ranking son precisamente para fondos de gestoras de bancos. Y es que, más allá de la propia entidad de Ana Botín, dos fondos de BBVA AM y uno de Caixabank AM apuestan en sus carteras por Banco Santander con una exposición de más del 10%.

En primer lugar, el Bindex España Índice, que se creó en 2017, logró una rentabilidad del 27,67% en 2023, mientras que la rentabilidad media a 3 años es del 14,15%.

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras
Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

En segundo lugar, el BBVA Bolsa Índice, creado en 1996, el año pasado logró una rentabilidad del 26,35%, mientras que la rentabilidad media de 3 años es del 12,94%.

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras
Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

Como no podía ser de otra forma, un fondo de Santander AM también se encuentra en este grupo, el Santander Índice España, que, con 11 años de vida, logró el año pasado una rentabilidad del 27,53% (la media a 3 años es del 14,07%).

Santander ocupa también el tercer puesto en cartera, con un peso del 11,05%, por detrás de la eléctrica y la textil del Ibex 35.

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras
Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

Caixabank Bolsa Índice España tuvo el año pasado una rentabilidad del 26,48%, mientras que la media de los últimos 3 años fue del 9,20%. Con una inversión mínima de 600 euros, este fondo se creó en 1999.

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras
Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

Los fondos ING Direct FN Ibex 35, de Amundi Iberia, e Imantia Ibex 35, de Abanca, también tienen un objetivo de gestión que consiste en replicar el índice Ibex 35, y Banco Santander ocupa la tercer posición en sus carteras.

... y uno de gestión activa

Por último, el Fonditel Lince es el único de estos 7 fondos que gestiona su cartera de manera activa. Se trata de un fondo de renta variable española que invierte mayoritariamente en compañías de España, sin olvidar oportunidades en la zona Euro y en la OCDE. Dirigido a inversores con un perfil de riesgo agresivo y un horizonte temporal a largo plazo.  

El año pasado este fondo de Fonditel Gestión, creado en 2016, obtuvo su mayor rentabilidad anual desde su nacimiento: un 22,99%.

Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras
Fondos españoles más expuestos a Santander: el banco pesa más del 10% en sus carteras

En cuanto a su cartera, su mayor exposición sectorial es a servicios financieros y salud, mientras que sus principales posiciones están en Iberdrola (10,54%) y Banco Santander (10,7%).