Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,123.34
    +645.03 (+0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.96
    -12.91 (-0.91%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Fondos españoles con mayores captaciones netas en el año

Fondos españoles con mayores captaciones netas en el año
Fondos españoles con mayores captaciones netas en el año

Además, hay que destacar que un total de 45 gestoras españolas han reportado más suscripciones que reembolsos, en concreto, un 69% del total. No obstante, 21 de las 66 analizadas por un estudio reciente de Inverco demuestran que el porcentaje apenas es del 31%.

Principales fondos conservadores

De entre los diferentes fondos conservadores existentes, el CaixaBank Monetario Rendimiento y el Santander Renta Fija Gobiernos Euro representan casi la mitad de las suscripciones netas de 2024. Por tanto, ascienden a casi 11.600 millones de euros.

El fondo monetario de CaixaBank ha captado 4.632 millones de euros durante el periodo, logrando el Santander algo más de 1.000 millones. Además, aparte del Bankinter Premium Renta Fija, el resto ha obtenido cifras por debajo de los 1.000 millones de euros.

PUBLICIDAD

CaixaBank AM consigue consolidarse con 2.966 millones de entradas netas a fondos en lo que va de año, con captaciones fundamentalmente canalizadas a productos monetarios y de renta fija a corto plazo.

Como bien se ha comentado, Santander AM se presenta como la segunda más poderosa con un importe de 1.809 millones en suscripciones netas en 2024, siendo la clave los productos de rentabilidad objetivo. Así fue como la gestora llegó a lanzar una decena de vehículos de este tipo y fue líder de captaciones con 3.919 milllones.

Los siguientes puestos del ranking

Destaca también Bankinter Gestión de Activos, con 830 millones, Kutxabank Gestión, con 812 millones e Ibercaja Gestión, con 663 millones. No obstante, en el lado opuesto de la tabla clasificatoria, destacan Sabadell AM, que cerró el primer trimestre con reembolsos por un valor de -538 millones de euros, así como BBVA AM, con -135 millones de euros.

También sobresale Miralta AM (-98 millones de euros). Un movimiento destacado entre vehículos, ya que han fusionado el fondo Miralta Sequoia con una sicav de Luxemburgo para lograr canalizar la estrategia en renta fija euro de la firma. Del mismo modo, Megagestión registró unos -110 millones de euros.

Análisis riguroso de la situación

El patrimonio de los fondos españoles experimento un nimio descenso del 0,2%, lo que se traduce en unos 575 millones de euros. No obstante, en el conjunto del año, el volumen de activos ha llegado a crecer en casi 16.300 millones de euros. El rápido crecimiento en el asesoramiento y la gestión de carteras en los últimos años ha permitido que las firmas puedan traspasar el dinero a los productos que consideran más adecuado y en el momento preciso del mercado. De ahí que se aconseje dejar una parte importante del patrimonio de las carteras de liquidez, pese a la revalorización acumulada por la Bolsa en lo que va de año (con ganancias del 12,36% en el EuroStoxx 50 y del 9,49% en el S&P 500).

Según los datos de Inverco, los monetarios o volumen de activos llegaron a crecer en unos 16.300 millones de euros, un 52% más de lo que se tenía a finales del año pasado. Los fondos de renta fija también han visto incrementado su patrimonio en un 8% durante el último año, alcanzando el récord histórico de los 126.560 millones d euros.

La situación en Europa

Este fenómeno no solo se produce en España, sino en toda Europa. Los fondos de renta fija a vencimiento, los de deuda a muy corto plazo y los de deuda gubernamental son los que más triunfan.

Las entradas de dinero en el CaixaBank Monetario Rendimiento han provocado que su volumen patrimonial ascienda algo por encima de los 14.500 millones de euros, lo que le convierte en uno de los productos con más activos bajo gestión de su categoría a nivel europeo.

También destacan otros como el Amundi Euro Liquidity SRI R C, que gestiona casi 55.000 millones, el Amundi Euro Liquidity-Rated SRI P (34.000 millones) y el BNP Paribas Mois ISR Classic C (25.000 millones).

La concentración de flujos netos en los fondos más conservadores está proporcionando una rentabilidad adecuada a los inversores, dado el carácter de preservación del capital que implica este tipo de productos. El CaixaBank Rendimiento Monetario gana un 1,14% en el año, menos del 1,44% que logra el Amundi Euro Liquidity SRI R C o el 1,36% que obtiene el Amundi Euro Liquidity-Rated SRI P o el 1,37% del monetario de BNP.

Pese a todo, la situación del mercado sigue siendo bien dispar. Y es que estos porcentajes se sitúan muy por debajo de la rentabilidad obtenida, de manera anual, por: el BlackRock ICS Euro Ultra Short Bond Fund Heritage Distribution, con un 1,54%, el Groupama Monétaire RC, con un 1,48% o el AXA IM Euro Liquidity SRI, con un 1,47%.