Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,929.37
    +274.96 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.52
    -16.31 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los futuros europeos caen ante el tono duro de la FED. Toda la atención en el BCE

Los futuros europeos caen ante el tono duro de la FED. Toda la atención en el BCE
Los futuros europeos caen ante el tono duro de la FED. Toda la atención en el BCE

*MERCADOS FINANCIEROS*

El Nikkei japonés cotizaba a la baja, en línea con las pérdidas de Wall Street durante la noche, afectado por las preocupaciones sobre el impacto de las previsiones de la Reserva Federal de EEUU de continuar con las subidas de tipos de interés durante un período más largo en las perspectivas empresariales.

Los precios del petróleo bajaban al fortalecerse el dólar, mientras que la posibilidad de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales en el mundo también acentuaba la preocupación por la demanda.

*EMPRESAS*

Caixabank finaliza programa de recompra de acciones propias tras alcanzar la inversión máxima prevista de 1.800 millones de euros (Reuters)

PUBLICIDAD

Acciona Energía invierte en la mayor planta solar de Centroamérica (Expansión)

Santander Bank, la filial estadounidense de Santander, aumenta su tipo preferencial al 7,50% (Reuters)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que la Reserva Federal subirá más los tipos de interés el año que viene aunque la economía se acerque a una posible recesión, argumentando que se pagará un coste más alto si el banco central estadounidense no consigue un control más firme de la inflación (Reuters)

Se espera que el Banco Central Europeo suba los tipos de interés por cuarta vez consecutiva, aunque probablemente en menor medida, y presente planes para drenar efectivo del sistema financiero en su lucha contra la inflación galopante (Reuters)

Tras casi diez meses de guerra en Ucrania, Moscú dijo que no se preveía un "alto el fuego navideño", rechazando la petición de Kiev de empezar a retirar las tropas antes de Navidad como paso para poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial (Reuters)

El BCE se deshace de deuda española al mayor ritmo de la historia (El Confidencial)

*AGENDA*

- El Tesoro subasta bonos y obligaciones del Estado

- Telefónica abona dividendo a cargo de 2022 de 0,15 euros brutos por acción

- Desa reparte dividendo a cargo de reservas de 2022 de 0,281 euros brutos por acción

- El Banco de Inglaterra celebra reunión de política monetaria (1200h)

- Reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo en Fráncfort, seguida de una rueda de prensa

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy el foco principal va a estar puesto en la decisión de tipos del BCE y la posterior rueda de prensa de su presidenta, Christine Lagarde. Además, el mercado europeo cotizará hoy los mensajes de ayer de Jerome Powell, presidente de la Fed, que se conocieron con las bolsas del Viejo Continente ya cerradas.

A nivel macro, se van a publicar datos de vehículos en Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. También en Francia se va a conocer el IPC de noviembre y en España será el turno de la balanza comercial.

En EEUU, se van a publicar las nuevas peticiones de subsidio por desempleo y las ventas minoristas.