Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.88
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -21.00 (-0.90%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0064 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.7490
    +1.1150 (+0.70%)
     
  • Bitcoin USD

    60,987.75
    -837.87 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.95
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los futuros del Ibex repuntan ligeramente tras la decisión del BCE

Los futuros del Ibex repuntan ligeramente tras la decisión del BCE
Los futuros del Ibex repuntan ligeramente tras la decisión del BCE

*MERCADOS FINANCIEROS*

Los futuros del Euro STOXX 50 subían 5 puntos, hasta los 4.374, los del FTSE británico perdían 2 puntos, hasta los 7.631, y los del DAX alemán ganaban 17 puntos, hasta los 16.315, a las 0430 GMT.

Las bolsas asiáticas subían, después de que los datos económicos de EEUU avivaran la expectativa de que la Reserva Federal está cerca del final de su ciclo de subidas de tipos, mientras que el yen caía después de que el Banco de Japón mantuviera su política monetaria ultra flexible.

El petróleo se encaminaba a romper una racha de dos semanas de pérdidas, a pesar de cotizar ligeramente a la baja, en un momento de optimismo por el aumento de la demanda energética de China y la debilidad del dólar.

PUBLICIDAD

DATOS MACROECONÓMICOS

- IPC de mayo de la Zona Euro e Italia

- Costes laborales del primer trimestre de la Zona Euro

- Decisión tipos de interés de Japón

*EMPRESAS*

Bain choca con Indra por la valoración de la compra de ITP (El Economista)

Repsol se une a Sonatrach y pone paz entre España y Argelia (Expansión)

Ferrovial teme que su traslado a Países Bajos afecte a su negocio en España (Expansión); Ferrovial admite problemas de imagen y negocio por dejar España (Cinco Días)

Telefónica se alía con la Renfe alemana para el 5G del ferrocarril (Cinco Días)

Generali comprará la unidad española de Liberty Mutual por 2.500 millones de dólares (Reuters)

Bayer pagará 6,9 millones de dólares para resolver las demandas por el herbicida Roundup en EEUU(Reuters)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

El Banco Central Europeo elevó el jueves el coste de los préstamos a su nivel más alto en 22 años y dejó la puerta abierta a más subidas (Reuters)

J.P.Morgan dijo el viernes que espera que el Banco Central Europeo suba los tipos de interés otros 25 puntos básicos en septiembre, lo que eleva su previsión del máximo de tipos de interés a un 4% (Reuters)

El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultralaxa a pesar de una inflación mayor de lo esperado, sugiriendo que mantendrá la flexibilidad y se centrará en apoyar la frágil recuperación económica del país (Reuters)

El Departamento de Energía de Estados Unidos y otros departamentos federales se vieron afectados por una campaña mundial de piratería informática que se aprovechó de una vulnerabilidad en un programa de transferencia de archivos muy utilizado (Reuters)

China desplegará este año más estímulos para contrarrestar la ralentización de su economía, pero la preocupación por la deuda y la fuga de capitales mantendrá las medidas dirigidas a apuntalar la débil demanda de los sectores privado y de consumo, según varias fuentes (Reuters)

Cuatro grandes bancos occidentales han recortado sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de China para 2023, después de que los datos de mayo pusieran de manifiesto que la recuperación de la segunda economía del mundo tras la crisis financiera global se tambalea (Reuters)