Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,589.65
    +673.27 (+1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.79
    -6.04 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Gas, litio y alimentos: Biden envía a la número dos del Departamento de Estado a Buenos Aires

El ministro de Economía, Sergio Massa, bajo la mirada atenta de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.
El ministro de Economía, Sergio Massa, bajo la mirada atenta de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.

WASHINGTON.- En una señal del fortalecimiento de la relación bilateral, el gobierno de Joe Biden enviará a Buenos Aires a la vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman, la número dos del Departamento de Estado, para darle continuidad a la hoja de ruta trazada en la reunión bilateral entre Biden y Alberto Fernández en la Casa Blanca el mes anterior.

En Buenos Aires, Sherman tendrá una agenda enfocada en tres áreas donde Estados Unidos ha mostrado un especial interés en el vínculo “estratégico” con la Argentina: gas, litio y alimentos.

Antes de llegar a Buenos Aires, Sherman se reunirá con el ministro de Economía, Sergio Massa, en Santo Domingo, en la República Dominicana, donde Massa hará una escala en su viaje a Washington solo para ver a la funcionaria de Biden.

PUBLICIDAD

El viaje de Sherman a la Argentina ofrece el primer seguimiento concreto a la reunión bilateral que tuvieron el mes pasado en la Casa Blanca Alberto Fernández y Biden, en el cual Fernández le transmitió a Biden la necesidad “armar un puente que nos permita llegar al año entrante” y transcurrir los próximos meses con “más tranquilidad”.

El presidente Joe Biden se reúne con el presiente argentino Alberto Fernández en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el miércoles 29 de marzo de 2023. (AP Foto/Susan Walsh)
El presidente Joe Biden se reúne con el presiente argentino Alberto Fernández en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el miércoles 29 de marzo de 2023. (AP Foto/Susan Walsh)

Massa viaja a Washington con la expectativa de cerrar nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial y terminar de cerrar en su reunión con Sherman y con funcionarios de Biden en la Casa Blanca el respaldo norteamericano en los organismos internacionales, que el presidente Fernández le pidió expresamante a Biden, anticiparon fuentes oficiales.

En el Gobierno ya habían anticipado el viaje de Sherman luego de la reunión bilateral de Alberto Fernández y Biden en la Casa Blanca el mes pasado. Sentado a su lado en el Salón Oval de la Casa Blanca, el presidente argentino le pidió a su par estadounidense que mantenga el respaldo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de la fuerte sequía que deterioró aún más la frágil economía argentina, se declaró un “aliado absoluto” y se mostró afín a Biden en sus posturas, condenando sin miramientos la “invasión” de Rusia a Ucrania y coincidiendo con Biden en que ambos países tienen una “gran oportunidad” para profundizar el vínculo económico a futuro al celebrar 200 años de relación bilateral.

Alberto Fernández dijo después que le transmitió a Biden la necesidad “armar un puente que nos permita llegar al año entrante” y transcurrir los próximos meses con “más tranquilidad”. Massa buscará construir ese puente en su nueva visita a Washington, en la cual también tratará de avanzar en el respaldo de un país árabe para ampliar el financiamiento y los ingresos de dólares para las alicaídas arcas del Banco Central (BCRA).

El encuentro con Sherman servirá para avanzar con el “puente” para llegar al año próximo que Fernández le pidió a Biden, adelantaron fuentes cercanas a Economía. Sherman estará acompañada por Ricardo Zúñiga, otro funcionario del Departamento de Estado abocado a América Latina, a quien Massa conoce muy bien.

Massa viajará con su asesor en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani; su vocero, Santiago García Vázquez, y el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur.

En Buenos Aires, Sherman se unirá a la celebración del 40° aniversario del retorno de la Argentina a la democracia y de los 200 años de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, indicó en un comunicado la embajada de Estados Unidos en la Argentina. Además de su reunión con Massa, Sherman tiene previsto reunirse con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, “para conversar sobre nuestra visión compartida de prosperidad económica en las Américas y nuestra sólida asociación bilateral”, indicó el comunicado del gobierno norteamericano.

Durante su visita, Sherman se reunirá con miembros de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), visitará sitios conmemorativos históricos, se reunirá con líderes sindicales y con representantes del sector privado, agregó el comunicado. También tiene previsto brindar un discurso sobre la democracia en el hemisferio occidental en la Universidad de Buenos Aires (UBA).