Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,921.93
    +633.71 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.86
    -16.97 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Este empresario sumó en un solo día más de $11,000 millones a su fortuna y reingresó a los más ricos del mundo

Adani sigue siendo la segunda persona más rica de la India después del presidente de Reliance Industries. (Forbes)
Adani sigue siendo la segunda persona más rica de la India después del presidente de Reliance Industries. (Forbes)

Este empresario sumó en un solo día más de $11,000 millones a su fortuna y reingresó a la lista de los más ricos del mundo, publicada por la revista Forbes, una clasificación de la que había salido. La estrella del multimillonario indio Gautam Adani volvió a subir.

Adani, que alguna vez fue la segunda persona más rica del planeta pero cuya fortuna se desplomó el año pasado, es ahora la 16ª persona más rica del mundo con una fortuna de 70,800 millones de dólares.

A pesar del enorme aumento de su patrimonio esta semana, Adani sigue siendo la segunda persona más rica de la India después del presidente de Reliance Industries, Mukesh Ambani, que ocupa el puesto 14 con un patrimonio neto de 94,900 millones de dólares.

PUBLICIDAD

La capitalización bursátil del grupo de Adani asciende ahora a 166,000 millones de dólares, lo que supone todavía un 30% menos que su máximo antes del bombazo de Hindenburg.

Es el presidente del conglomerado de infraestructuras Adani Group y superó al presidente y CEO de Dell Technologies, Michael Dell, en el ranking de riqueza después de que las ganancias de dos dígitos de sus acciones añadieran este 5 de diciembre casi 11,000 millones de dólares a su patrimonio neto.

Las acciones de todas las empresas del grupo Adani se dispararon desde el lunes, después de que el Partido Bharatiya Janata, del primer ministro Narendra Modi, apareciera victorioso en tres elecciones estatales clave cuando se escrutaron los votos el domingo.

El efecto Modi hizo subir el índice bursátil de referencia, ya que los inversores vieron esta victoria como un precursor de las elecciones federales que se celebrarán el año que viene. Adani, al que se considera próximo a Modi, recibió un gran impulso, y las acciones de las empresas de su grupo registraron ganancias de dos dígitos.

Las acciones de tres de las 10 empresas del Grupo Adani que cotizan en bolsa se dispararon un 20%. (Forbes)
Las acciones de tres de las 10 empresas del Grupo Adani que cotizan en bolsa se dispararon un 20%. (Forbes)

Las acciones de tres de las 10 empresas del Grupo Adani que cotizan en bolsa se dispararon un 20% el martes, después de que un informe de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos concluyera que las acusaciones del vendedor en corto estadounidense Hindenburg Research contra el Grupo Adani eran "irrelevantes".

En enero, Hindenburg publicó un informe en el que alegaba manipulación de acciones y fraude contable por parte del grupo Adani.

Aunque el grupo negó rotundamente cualquier irregularidad, las acusaciones condenatorias hicieron caer sus acciones y borraron miles de millones del patrimonio neto de Adani, que se redujo de 126,000 millones a 98.000 millones en tres días, antes de caer aún más.

En respuesta a las acusaciones, el Tribunal Supremo de la India ordenó a la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI), el regulador del mercado bursátil, que llevara a cabo una investigación.

La capitalización del grupo de Adani todavía está 30% por debajo de su máximo. (Forbes)
La capitalización del grupo de Adani todavía está 30% por debajo de su máximo. (Forbes)

En noviembre, el tribunal supremo concluyó las audiencias sobre las múltiples peticiones presentadas sobre el asunto Adani-Hindenburg. Los inversores vieron con buenos ojos la indicación del tribunal a la SEBI para que concluyera su investigación y las observaciones del presidente del tribunal supremo de la India de que el informe de Hindenburg no podía considerarse "creíble" y que los informes de los medios de comunicación tampoco debían tratarse como "verdad evangélica".

El tribunal se refería a las informaciones aparecidas en agosto en los medios de comunicación sobre una nueva investigación, que revelaba presuntos vínculos estrechos entre inversores extranjeros y la familia Adani.

Nota publicada en Forbes US.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Trump se cae de la lista Forbes de los 400 estadounidenses más ricos