Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,497.93
    +657.36 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.24
    -6.58 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

GEB y Wayra Hispam buscan startups para impulsar el sector energético en Latinoamérica

GEB y Wayra Hispam buscan startups para impulsar el sector energético en Latinoamérica. Foto: tomada de Freepik
GEB y Wayra Hispam buscan startups para impulsar el sector energético en Latinoamérica. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

El Grupo Energía Bogotá (GEB), con el apoyo de Wayra Hispam −el área de innovación abierta y fondo corporativo del grupo Telefónica Movistar−, lanzó la segunda edición de su programa de Venture Client.

Esto con el fin de seguir impulsando la innovación en el sector de energía y gas en Latinoamérica, y de buscar startups para abordar los desafíos de futuro en este ámbito.

Hay que decir que, a través de esta colaboración estratégica, el GEB busca es identificar emprendedores que cuenten con una tecnología, producto o servicio innovador, para hacer una contribución significativa al Grupo y sus filiales en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil.

PUBLICIDAD

Las startups deben estar relacionadas con la industria 4.0, redes inteligentes, reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), fidelización y experiencia de clientes y comunidades, infraestructura para la movilidad sostenible, recursos energéticos distribuidos y combustibles del futuro.

Recomendado: GEB le ‘apunta a la luna’ con Stars Up: su nueva marca de innovación

“Con esta nueva edición del programa Venture Client reafirmamos nuestra intención de colaborar con los ecosistemas de innovación en Latinoamérica, convencidos de que a través de la colaboración con startups podemos aportar a la transformación del sector energético y de nuestras empresas para seguir mejorando vidas”, explicó Laura López, asesora de Ecosistemas de Innovación de la Vicepresidencia de Gestión de Negocios e Innovación del GEB.

A través de esta convocatoria abierta, se invita a startups en todo el mundo a participar en un programa único en el que tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones a los desafíos reales que enfrentan el Grupo Energía Bogotá y sus filiales.

Posteriormente, se seleccionarán a los participantes más prometedores para una fase de colaboración práctica, en la que se les brindará acceso a recursos y experiencia.

“Las startups seleccionadas tendrán acceso a herramientas propias de procesos de innovación, a conocimiento técnico, asesoramiento legal y asesoramiento de un equipo de expertos en innovación abierta. Además, se les proporcionarán recursos financieros para la implementación de un experimento o prueba de concepto”, destacó López.

Recomendado: GEB y Telefónica forman alianza para apoyar a emprendedores de sectores energía y tecnología

Vale recordar que la convocatoria estará abierta desde el 22 de enero hasta el ocho de marzo de 2024, a través del sitio web del GEB. Las startups que deseen participar deben contar con al menos 24 meses de operación y ofrecer una tecnología, producto o servicio innovador con el potencial de escalar.

Además, deben poder realizar una contribución significativa al GEB y sus filiales, demostrar el valor de su solución a los sectores de energía y gas y aspirar a convertirse en un actor relevante en el mercado energético mundial.

Enlace: GEB y Wayra Hispam buscan startups para impulsar el sector energético en Latinoamérica publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.